Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Social policy and gender equality in Mexico, 2012-2018

Foro Internacional

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Social policy and gender equality in Mexico, 2012-2018
Política social e igualdad de género en México, 2012-2018
 
Creador Altamirano, Melina
 
Asunto gender
women
social policy
welfare state in Mexico
género
mujeres
política social
Estado de bienestar en México
 
Descripción This paper explores the links between the social policy agenda and gender equality goals during the Enrique Peña Nieto administration. Specifically, it focuses on the evolution of three policies with implications for the wellbeing of women: child care services, life insurance for women heads of households, and pensions for the elderly. The outcome suggests that while these efforts did improve attention to women in vulnerable situations, the emphasis on combating poverty prevailed over one based on social rights. As a result, objectives like gender equity in social protection or the socialization of care and early education remained incomplete. The provisions of these programs principally comprised transfers and repeated the fragmented model of social policies, leading to poor levels of institutionality.
Este artículo explora los vínculos entre la agenda de política social y los objetivos de igualdad de género durante la administración de Enrique Peña Nieto. En particular, me enfoco en la evolución de tres políticas con implicaciones para el bienestar de las mujeres: los servicios de cuidado infantil, el Seguro de Vida para Jefas de Familia y la Pensión para Adultos Mayores. El balance sugiere que, si bien estos esfuerzos favorecieron la atención a mujeres en situación económicamente vulnerable, el énfasis en el combate a la pobreza prevaleció sobre un enfoque basado en derechos sociales. Por tanto, objetivos tales como la equidad de género en la protección social o la socialización de los cuidados y la educación temprana quedaron como asignaturas pendientes. La provisión de estos programas consistió principalmente en transferencias y reprodujo el esquema de fragmentación de las políticas sociales, lo que resultó en bajos niveles de institucionalidad.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2020-04-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2738
10.24201/fi.v60i2.2738
 
Fuente Foro Internacional; Vol. LX, 2 (240) april - june, 2020; 755-789
Foro Internacional; Vol. LX, 2 (240) Abril - Junio, 2020; 755-789
2448-6523
0185-013X
 
Idioma spa
 
Relación https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2738/2639
https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2738/2660
 
Derechos Derechos de autor 2020 Foro Internacional