Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Orientalismo conciliar: el padre Quiles y la creación de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador

Estudios de Asia y África

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
ISSN 2448-654X
0185-0164
 
Authentication Code dc
 
Title Statement Orientalismo conciliar: el padre Quiles y la creación de la Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador
 
Added Entry - Uncontrolled Name Alvarez, María Del Pilar
Forni, Pablo
Becaria Posdoctoral del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales (IDICSO) de la Universidad del Salvador (USAL). Profesora e investigadora de de historia política del Este de Asia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador. Directora del Seed Program for Korean Studies (IDICSO-USAL).
Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de la República Argentina. Director del Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales (IDICSO) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (USAL). Profesor de la carrera de Sociología de la USAL.
 
Uncontrolled Index Term Concilio Vaticano II; Quiles; estudios orientales; jesuitas; orientalismo
 
Summary, etc. El “Oriente” como campo de estudio llegó a la academia latinoamericana, en general, y a la argentina, en particular, de manera algo tardía. En la década de 1960, en el marco del Proyecto Mayor de la unesco para el diálogo multicultural, varias universidades de la región se involucraron en la creación institucional de los estudios sobre Asia. Gracias a la labor del Padre I. Quiles, la Universidad del Salvador en Buenos Aires creó una Licenciatura en Estudios de Oriente, la única y que aún perdura. El presente artículo examina la etapa inicial de la Escuela de Estudios Orientales e indaga la concepción de Oriente reflejada en sus primeros planes de estudio. Del análisis se desprende que un elemento fundamental y diferenciador del plan de Quiles fue la puesta en práctica del diálogo interreligioso formulado por el Concilio Vaticano II.
 
Publication, Distribution, Etc. El Colegio de México
 
Electronic Location and Access application/pdf
application/xml
https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2408
 
Data Source Entry Estudios de Asia y África; Vol. 53, Núm. 2 (2018): 166, mayo-agosto
 
Language Note spa
 
Terms Governing Use and Reproduction Note Copyright (c) 2018 Estudios de Asia y África