El Yoga-Bīja, o El germen del yoga
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2448-654X 0185-0164 |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
El Yoga-Bīja, o El germen del yoga |
|
Personal Name |
Muñoz, Adrián El Colegio de México/Centro de Estudios de Asia y África http://www.colmex.mx/ |
|
Uncontrolled Index Term |
Array |
|
Summary, etc. |
La palabra bīja quiere decir “brote, semilla o germen” en el sentido de origen; Yoga-bīja, pues, puede traducirse como “El origen, o germen, del yoga”. Está implícita también la idea de “semen”, lo que también sugiere paralelamente “origen” y “esencia”. En efecto, el texto que aquí se traduce afirma con-tener la esencia del yoga supremo y describe las maneras para conseguirlo o hacerlo brotar. De entre las diferentes escuelas de práctica yóguica, el hatha-yoga, sin duda, ha sido una de las más exitosas y de las que más adeptos ha reclutado. La preocupación por el progreso del funcionamiento corporal ha sido un factor importante para este interés. Ciertamente, el trabajo con el cuerpo constituye un elemento crucial del hatha-yoga; sin embargo, el conocimiento colectivo y popular de la litera-tura y la terminología original de esta disciplina es escaso. Es importante recurrir al material escritural original para poseer un mejor conocimiento de la historia del hatha-yoga. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2070 |
|
Data Source Entry |
Estudios de Asia y África; Vol. 49, Núm. 2 (2014): 154, mayo-agosto |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Copyright (c) 2015 Estudios de Asia y África |
|