Logo del Encabezado de la Página

Record Details

In Search of the National Utopia: Representations of the United States in the Travel Books of Domingo Faustino Sarmiento and Justo Sierra O’Reilly

Historia Mexicana

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título In Search of the National Utopia: Representations of the United States in the Travel Books of Domingo Faustino Sarmiento and Justo Sierra O’Reilly
En búsqueda de la utopía nacional. Representaciones de Estados Unidos en los libros de viajes de Domingo Faustino Sarmiento y Justo Sierra O’Reilly
 
Creador España Paredes, Romina Abigail
 
Asunto México
Argentina
Estados Unidos
literatura de viajes
nación
utopía
siglo XIX
Mexico
Argentina
United States
travel literature
nation
utopia
19th Century
 
Descripción The objective of this article is to analyze the representations of the United States in two Latin American travel books from the nineteenth century, Viajes por Europa, África y América, 1845-1847 by the Argentinian Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) and Impresiones de un viaje a los Estados Unidos de América y al Canadá by the Mexican Justo Sierra O’Reilly (1814-1861). Addressing the context of conflict due to the consolidation of newly-independent nations that frames these books and the journeys they were based on, this article explores the political models of the nation that both intellectuals put forward in their works. It will observe the configuration of their ambivalent, contradictory political utopias, which these works identified with the U.S. nation.
Este artículo tiene como objetivo analizar las representaciones de los Estados Unidos realizadas en dos libros de viajes latinoamericanos de mediados del siglo XIX, Viajes por Europa, África y América, 1845-1847 del argentino Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888), e Impresiones de un viaje a los Estados Unidos de América y al Canadá del mexicano Justo Sierra O’Reilly (1814-1861). Atendiendo el conflictivo contexto de la consolidación de las nuevas naciones independientes que enmarca a estas obras y sus viajes, en este trabajo se profundiza en los modelos políticos de nación que ambos intelectuales proyectaron en sus libros. Para ello observaré la configuración de sus utopías políticas, ambivalentes y contradictoras, que en estas obras se identifican con la nación estadounidense.
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2023-03-21
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4625
10.24201/hm.v72i4.4625
 
Fuente Historia Mexicana; Vol. 72, Núm. 4 (288) abril-junio 2023; 1817-1856
2448-6531
0185-0172
 
Idioma spa
 
Relación https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4625/5028
https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4625/5034
 
Derechos Derechos de autor 2023 Historia Mexicana