Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Property Dynamics in Chiapas: Co-Ownership in Comitán, 1885-1939

Historia Mexicana

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Property Dynamics in Chiapas: Co-Ownership in Comitán, 1885-1939
Dinámicas de la propiedad en Chiapas: los condueñazgos de Comitán, 1885-1939
 
Creador Méndez Zárate, Armando
 
Asunto Chiapas
private property
agrarian legislation
property rights
Porfiriato
Mexican revolution
Chiapas
propiedad privada
legislación agraria
derechos de propiedad
Porfiriato
Revolución mexicana
 
Descripción In the local historiography, studies of property rights and land ownership patterns in 19th and 20th Century Chiapas have revealed the particularities of communal and private farmland. This article seeks to contribute to the debate on private property in Chiapas by analyzing co-ownership in Comitán. The objective is to analyze a form of joint ownership, but one that remained private, distinct from the communal land ownership patterns seen elsewhere. What was co-ownership in 19th and early 20th Century Chiapas and how did it operate? These questions allow us to sketch out one aspect of the agrarian history of Chiapas that is focused on private property, especially in terms of the area between what was then the administrative department of Comitán and northwestern Guatemala, where the border remained undefined for a large part of the 19th Century.
Los derechos de propiedad y las formas de tenencia de la tierra durante los siglos XIX y XX en Chiapas, se han abierto campo en la historiografía local para resaltar las particularidades de las propiedades agrarias comunales y privadas. En este contexto, el trabajo contribuye a la discusión de las dinámicas de la propiedad privada en Chiapas por medio de los condueñazgos de Comitán. El objetivo del trabajo consiste en analizar una forma mancomún de propiedad privada, pero alejada de la idea de comunidad que se ha visto para otros lugares, indagando ¿qué son y cómo operaban los condueñazgos en Chiapas durante el siglo XIX y principios del siglo XX? y ¿cuáles fueron sus características? Estas cuestiones me permitirán delinear un aspecto de la historia agraria chiapaneca enfocada en la propiedad privada, especialmente aquellas correspondientes al territorio de frontera entre el entonces departamento político de Comitán y el noroccidente de Guatemala, el cual mantuvo un estado de indefinición de la línea fronteriza durante la mayor parte del siglo XIX.
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2022-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4361
10.24201/hm.v71i3.4361
 
Fuente Historia Mexicana; Vol. 71, Núm 3 (283) enero-marzo 2022; 1235-1270
2448-6531
0185-0172
 
Idioma spa
 
Relación https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4361/4633
https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/4361/4729
 
Derechos Derechos de autor 2021 Historia Mexicana