Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Contemporary Mexican History and Global History: Reflections on the Global Sixties

Historia Mexicana

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Contemporary Mexican History and Global History: Reflections on the Global Sixties
La historia contemporánea de México y la historia global: reflexiones acerca de los “sesenta globales”
 
Creador Scheuzger, Stephan
 
Asunto Mexico
1968 movement
counterculture
political culture
transnational history
20th Century
México
movimiento de 1968
contracultura
cultura política
historia transnacional
siglo XX
 
Descripción This article proposes a reflection on the meaning of global history, both to understand a period that is considered to have been decisive for contemporary Mexican history as well as for interpreting historical phenomena in many other parts of the world. This analysis is based around the thesis that Latin American history, particularly its contemporary history, has been at the margins of global history. An analysis of the 1960s represents an important first step towards a greater integration of Latin American history in general and Mexican history in particular into the flow of global history. The object of this article is to better understand what happened in Mexico and in other countries in the region and around the world, as well as the larger processes that transcended national historical frameworks.
A pesar de la abundancia de publicaciones sobre el “68” en México que abarcan también sus antecedentes, causas y contextos, sorprende lo poco que se sabe tanto sobre el significado exacto de los entrelazamientos transnacionales para los sucesos en México como sobre la relación entre la contracultura y la política en el desafío del orden establecido. La presente contribución no tiene como objetivo llenar estas lagunas. Ampliando la perspectiva hacia la idea de los global sixties, el presente artículo más bien propone una reflexión sobre lo que pueden significar los planteamientos de la historia global tanto para la comprensión de un período considerado como decisivo para el transcurso de la historia contemporánea mexicana como para la interpretación de fenómenos históricos en muchas otras partes del mundo. Este sondeo se hace a la luz del diagnóstico de que la historia de América Latina, y particularmente su historia contemporánea, ha quedado hasta ahora al margen de la coyuntura de la historia global. El análisis de los años sesenta se presta para dar uno de los primeros pasos en la dirección de una mayor integración de la historia latinoamericana en general y de la historia mexicana en particular en las perspectivas de la historia global. El objetivo de esta integración consiste en llegar a una mejor comprensión no sólo de lo que sucedió en México o en otros países del subcontinente y del mundo, sino también de procesos más allá de los marcos nacionales de la historia.
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2018-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3644
10.24201/hm.v68i1.3644
 
Fuente Historia Mexicana; Vol. 68, Núm. 1 (269) julio-septiembre 2018; 313-358
2448-6531
0185-0172
 
Idioma spa
 
Relación https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3644/3553
https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3644/3658
 
Derechos Derechos de autor 2018 Historia Mexicana