Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Agrarian Policy in Colonial Yucatán: Land Use in 1679 and 1710

Historia Mexicana

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Agrarian Policy in Colonial Yucatán: Land Use in 1679 and 1710
La política agraria en el Yucatán colonial: las composiciones de tierras en 1679 y 1710
 
Creador Carrera Quezada, Sergio Eduardo
 
Asunto Yucatán
land
property
maya
17th Century
18th Century
Yucatán
tierras
propiedad
mayas
siglo XVII
siglo XVIII
 
Descripción This article addresses an overlooked issue in Yucatecan historiography: the concession of idle land and land use policy during the colonial period. It analyzes the motives for which the Spanish almost never took advantage of the land titles granted freely by the crown when establishing their ranches, but instead preferred to purchase land, wells and cenotes from local caciques and noble Maya families. It also shows the particular characteristics of regional land use policy, such as the reasons for its late implementation, the negotiations between ranchers and judges and the exclusive benefits for Spaniards. The article concludes by explaining the various methods Yucatecan Mayas used to defend their right to the land they had possessed since time immemorial.
Este artículo aborda un tema poco atendido en la historiografía yucateca: la concesión de los bienes realengos y el programa de composiciones de tierras durante el periodo colonial. Analiza los motivos por los cuales los españoles casi no aprovecharon la entrega gratuita de mercedes para formar sus estancias de ganado, y en cambio prefirieron comprar tierras, pozos y cenotes a los caciques y los miembros de los linajes mayas. También se muestran las características que adquirió el programa de composiciones en esta región, como lo fue su tardía aplicación, las negociaciones entre los dueños de las estancias y los jueces de comisión, y el beneficio exclusivo para el grupo español. Por último se expone de qué forma los mayas yucatecos emprendieron diversas estrategias para defender sus derechos a la posesión inmemorial de sus tierras.
 
Editor El Colegio de México, A.C.
 
Fecha 2015-07-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3134
10.24201/hm.v65i1.3134
 
Fuente Historia Mexicana; Vol. 65, Núm. 1 (257) julio-septiembre 2015; 65-109
2448-6531
0185-0172
 
Idioma spa
 
Relación https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3134/2541
https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/3134/4095
 
Derechos Derechos de autor 2016 Historia Mexicana