Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Virtual Public Arenas on Twitter and Religious Politicization in Ecuador

Historia Mexicana

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Virtual Public Arenas on Twitter and Religious Politicization in Ecuador
Arenas públicas virtuales en Twitter y politización religiosa en Ecuador
 
Creador Argüello Pazmiño, Sofía
Hurtado, Edison
 
Asunto politización religiosa
arenas públicas virtuales
matrimonio igualitario
Twitter
Ecuador
repertorios de contienda
religious politicization
virtual public arenas
marriage equality
Twitter
Ecuador
repertoires of contention
 
Descripción Although politics is not diluted in social media, resources for collective action and innovation of repertoires of political contention are marked by emerging interactions in the digital polis. This article analyzes a case of political activism on the legalization of same-sex civil marriage in Ecuador, leaded by pro-life religious collective actors and undertaken on Twitter in June 2019. We formulate and use analytical model on politicization mechanisms in virtual public arenas. We pinpoint three moments in this process: identification, framing and definition of the situation, and political work for advocacy. Religious politicization is described using quantitative and qualitative information.
Si bien la política no se resuelve en las redes sociales, los recursos para la acción colectiva y la innovación de repertorios de contienda política no dejan de estar marcados por las emergentes interacciones en la polis digital. Este artículo analiza un caso de activismo político llevado a cabo por colectivos religiosos provida en torno a la legalización del matrimonio civil entre personas del mismo sexo en Ecuador y desplegado en Twitter en junio de 2019. Formulamos y ponemos en práctica un modelo analítico sobre mecanismos de politización en arenas públicas virtuales. Planteamos tres momentos en ese proceso: identificación, enmarcamiento y definición de la situación y trabajo político con fines de incidencia. Se describe la politización religiosa con base en información cuantitativa y cualitativa.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2023-09-19
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2329
10.24201/es.2024v42.e2329
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 42 (2024): Estudios Sociológicos. Publicación continua; 1-25
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 42 (2024): Estudios Sociológicos. Publicación continua; 1-25
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2329/2263
 
Derechos Derechos de autor 2023 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0