Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Guerrero’s Sierra, Mexico: Forced Internal Displacement, Dispossession and Stigmatization

Historia Mexicana

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Guerrero’s Sierra, Mexico: Forced Internal Displacement, Dispossession and Stigmatization
Sierra de Guerrero, México: desplazamiento interno forzado, despojo y estigmatización
 
Creador Argüello Cabrera, Libertad
 
Asunto violences
extractivism
poppy growing
Guerrero (Mexico)
socioenvironmental conflicts
uprooting
violencias
extractivismo
cultivo de amapola
Guerrero (México)
conflictos socioambientales
desarraigo
 
Descripción This paper presents results from current research on displaced persons. A little-studied aspect concerns the possibilities of insertion in violent contexts when they come from settings stigmatized by their geographical location and drug cultivation. Using an interdisciplinary approach comprising micro sociology and ethnography, a case study combined with the life course perspective allows one to observe: 1) the displacement process; 2) the life conditions and expectations for displaced persons in the reception context (Atoyac de Álvarez), and 3) the stereotypes and social stigma surrounding farm workers from the highlands, which restricts their chances of settling and exercising their rights.
Este trabajo presenta resultados de una investigación en curso alrededor de personas en situación de desplazamiento. Particularmente una dimensión poco estudiada es la relativa a las posibilidades de inserción en contextos violentos cuando proceden de entornos estigmatizados por su ubicación geográfica y el cultivo de estupefacientes. A través de un enfoque interdisciplinario entre sociología y etnografía, un estudio de caso combinado con la perspectiva de curso de vida observa: 1) el proceso de desplazamiento; 2) las condiciones –y expectativas– de vida en el contexto de recepción de los desplazados (Atoyac de Álvarez), y 3) los estereotipos y estigmas sociales alrededor de los pobladores de la Sierra que obstaculizan su inserción en el contexto de recepción y su ejercicio de derechos.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2022-01-27
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2113
10.24201/es.2022v40n118.2113
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 40 No. 118 (2022): Vol. XL, num. 118, January-April, 2022; 47-84
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 40 Núm. 118 (2022): Vol. XL, núm. 118, enero-abril, 2022; 47-84
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2113/2050
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2113/2086
 
Derechos Derechos de autor 2022 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0