Logo del Encabezado de la Página

Record Details

The Pacific Ocean: Colonialism and dependence. The Maori and New Zealand

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título The Pacific Ocean: Colonialism and dependence. The Maori and New Zealand
El Pacífico oceánico: colonialismo y dependencia. Los maoríes y Nueva Zelanda
 
Creador C. Devalle, Susana B.
 
Descripción La dispersión forzada, la discriminación y la explotación, la experiencia de dominación y los intentos misionales de conversión a la fe del colonizador atentaron contra la integridad cultural de las poblaciones del Pacífico. A estos procesos se agregó luego la puesta en práctica de políticas asimilacionistas y de transculturación, cuyas intenciones han sido desculturar, cambiar de contenido las identidades propias de estos pueblos o distorsionarlas, en un esfuerzo por neutralizar los elementos básicos de defensa y de supervivencia de las identidades colectivas de poblaciones en situación de subordinación. De este modo la negación, la represión, la inmovilización o la deformación de la cultura han reforzado y complementado la dominación material (Devalle, 1985 : 3226; 1987). La mayoría de los procesos de desculturación de las poblaciones del Pacífico se remite a los tiempos de las conquistas. Otros son mucho más recientes. En Micronesia, por ejemplo, el proceso se dio en oleadas sucesivas de remplazo cultural impuesto desde el siglo XVI. La colonización española impuso por la fuerza el idioma español y premió su uso con puestos en el gobierno y con prestigio, excluyendo a aquellos que tradicionalmente habían tenido rango superior. Se produjo así la ruptura del sistema de estratificación original; desapareció el sistema clánico matrilineal, se le remplazó por la patrilinealidad, y se minaron los lazos de solidaridad basados en el linaje (Gray, 1974 : 3032; Goodman y Moos, 1981 : 22-26). Cuando las Carolinas y las Marianas pasaron a Alemania, se impuso el idioma alemán. Más tarde, al apoderarse los japoneses de las islas cuando estalló la primera guerra mundial, la política colonial japonesa se abocó a preparar la zona para recibir los asentamientos japoneses, a "japonizar" a la población local mediante la educación, a fomentar el aprendizaje del idioma japonés y la adopción de la cultura japonesa, y a establecer bases militares. Desculturación y dominación quedaron incluidas en un mismo programa.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 1997-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/182
10.24201/aap.1997.182
 
Fuente Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1997; 11-26
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1997; 11-26
2683-1430
 
Idioma spa
 
Relación https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/182/169