Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Sex work in Córdoba: Biopolitics, Sex and Bodies. Prophylaxis of Venereal Diseases Act: The Role of the Press and the State in the Construction of the Prostitutes’ Bodies in 1938

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Sex work in Córdoba: Biopolitics, Sex and Bodies. Prophylaxis of Venereal Diseases Act: The Role of the Press and the State in the Construction of the Prostitutes’ Bodies in 1938
Trabajo sexual en Córdoba: biopolítica, sexo y cuerpos. La ley de Profilaxis de las enfermedades venéreas: el papel de la prensa y del Estado en la construcción de los cuerpos de las prostitutas en 1938
 
Creador Busquier, Lucía María
 
Asunto sex work
prostitution
biopolitics
sex
bodies
trabajo sexual
prostitución
biopolítica
sexo
cuerpos
 
Descripción In this paper, I analyze the type of body built on the figure of prostitutes from the perspective of the role of the State and the discourse of the press, taking as a starting point the sanction of the National Act 12.331: Prophylaxis of venereal diseases in Cordoba in 1938. To do so, I study the regulations of that act, how the state control was applied to these bodies, what kind of institutions were created for that purpose, and what role the press played in complying with these regulations. As a methodological proposal, I implement a qualitative analysis of primary sources, centered on two newspapers: La Voz del Interior and Los Principios; and the National Act 12.331: Prophylaxis of venereal diseases. In a second instance, I expose the main points of debate on this activity today.
Este trabajo analiza qué tipo de cuerpo se construyó sobre la figura de las prostitutas a partir del rol del Estado y el discurso de la prensa, tomando como punto de partida la sanción de la Ley Nacional 12.331: Profilaxis de las enfermedades venéreas, en Córdoba en 1938. Para ello, se estudian las reglamentaciones de dicha ley, cómo se llevó a cabo el control estatal sobre esos cuerpos, qué tipo de instituciones fueron creadas para tal fin y qué lugar jugó la prensa en el cumplimiento de estas normativas. Como propuesta metodológica, se realiza un análisis cualitativo de fuentes primarias centrado en dos periódicos de la época: La Voz del Interior y  Los Principios; así como en la Ley Nacional 12.331: Profilaxis de las enfermedades venéreas. En una segunda instancia, se exponen los principales puntos de debate sobre esta actividad en la actualidad.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2018-04-23
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/175
10.24201/eg.v4i0.175
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 4 (2018); 1 - 25
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 4 (2018); 1 - 25
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/175/pdf
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/175/156
 
Derechos Derechos de autor 2018 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México