Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Hong Kong

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Hong Kong
Hong Kong
 
Creador Connelly, Marisela
 
Descripción La incertidumbre generada por el inminente cambio de soberanía en Hong Kong hizo presuponer que la debacle política sobrevendría después del 30 de junio de 1997, con el consecuente impacto en la economía. Sin embargo esto no sucedió; los habitantes de la nueva Región Administrativa Especial (RAE) poco a poco se percataron de que su vida continuaba como antes, y apenas percibieron su nuevo estatus en el ondear de la bandera china en los edificios públicos en lugar de la británica. El gobierno central de China se ha guardado de intervenir en los asuntos internos de Hong Kong, y no ha permitido que los funcionarios provinciales lo hagan tampoco. Ha seguido la política de zhuada fangxiao, es decir, tener control de los asuntos importantes y dejar que los menores sigan su curso. El modo de vida de los hongkongneses ha prevalecido, con sus manifestaciones callejeras, sus carreras de caballos, sus partidos políticos, etcétera. Pero al mismo tiempo, se sujetan los puntos clave como son: el gobierno ejecutivo, la supervisión de las políticas adoptadas, el énfasis en la campaña para hacer sentir a los hongkongneses que son parte de China, la integración económica que prosigue su curso a pasos agigantados y el control de la influencia política de la RAE sobre China.¹
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 1999-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/160
10.24201/aap.1999.160
 
Fuente Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1999; 195-218
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1999; 195-218
2683-1430
 
Idioma spa
 
Relación https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/160/147