Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Initial proposal for the development of the hispanic lexico-statistical tradition: the lexical centrality index

Nueva Revista de Filología Hispánica

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Initial proposal for the development of the hispanic lexico-statistical tradition: the lexical centrality index
Avance de una propuesta para el desarrollo de la tradición lexicoestadística hispánica: el índice de centralidad léxica
 
Creador Ávila Muñoz, Antonio Manuel
 
Asunto lexical centrality index
availability index
lexical statistics
pan-Hispanic projects for lexical studies
theoretical model
índice de centralidad léxica
índice de disponibilidad
modelo teórico
proyectos panhispánicos de estudios léxicos
lexicoestadística
 
Descripción Our aim is to present a new statistical index for lexical studies. The lexical centrality index (LCI) stems from a constructive historical-critical revision of the Hispanic lexico-statistical tradition, centering especially on the nature of the lexical availability index which, when it appeared, served as a complement to the lexical frequency index. The revision goes back to the origins of traditional pan-Hispanic lexical projects, whose relevance is well known in the field of lexico-statistics. The LCI has possible applications which continue in this tradition and which open up ways of studying that complement those used in previous projects.
El propósito de este trabajo es presentar un nuevo índice estadístico para el estudio del léxico. El índice de centralidad léxica (ICL), surgió de una reflexión histórica-crítica constructiva a propósito de la tradición léxico estadística hispánica, en particular de la naturaleza del índice de la disponibilidad léxica que, en su momento, apareció como complemento del índice de disponibilidad léxica que, en su momento, apareció como complemento del índice de frecuencia léxica. Esta revisión nos conduce a los orígenes de proyectos panhispánicos clásicos de estudio léxico cuya relevancia es bien conocida en el ámbito de la lexicoestadística. Las posibilidades de aplicación del ICL continúan esta línea y abren vías de estudio complementarias a las emprendidas en trabajos precedentes.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2023-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Double blind peer reviewed article
Artículo evaluado por pares doble ciego
 
Formato application/pdf
text/xml
text/xml
 
Identificador https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3838
10.24201/nrfh.v71i1.3838
 
Fuente Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 71 No. 1 (2023): January-June; 3-29
Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH); Vol. 71 Núm. 1 (2023): Enero-Junio; 3-29
2448-6558
0185-0121
 
Idioma spa
 
Relación https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3838/4200
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3838/4218
https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/3838/4219
 
Derechos Derechos de autor 2022 Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH)