Haz de cuenta (que) como marcador discursivo del español de México. Un estudio de variación pragmática a partir del análisis de corpus.
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2007-736X 2007-736X |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/clecm.v9i0.242 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Haz de cuenta (que) como marcador discursivo del español de México. Un estudio de variación pragmática a partir del análisis de corpus. |
|
Personal Name |
Guillén Escamilla, Josaphat Enrique Universidad Nacional Autónoma de México |
|
Summary, etc. |
Este trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento del marcador discursivo haz de cuenta (que) considerando la influencia de los factores sociales: región geográfica, sexo, edad y nivel de instrucción. En particular, se busca: (i) determinar cuál es la distribución geográfica de este marcador en distintas variedades del español, (ii) describir la influencia del sexo, la edad y el nivel de instrucción en su empleo en el español de la Ciudad de México y (iii) caracterizar sus funciones discursivas. Para tales fines, se analizan los corpus PRESEEA (2014), Ameresco (Albelda & Estellés 2021) y el Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México (Martín Butragueño & Lastra 2011, 2012, 2015). Los resultados señalan que este marcador es propio de la variante del español de México y, como tal, puede desempeñar cuatro funciones: (i) ejemplificación, (ii) reformulación, (iii) representación y (iv) continuativo. En cuanto a la influencia de las variables sociales, en el español de la Ciudad de México, son los jóvenes y el nivel de instrucción medio quienes privilegian su uso, en tanto que mujeres y hombres muestran un comportamiento bastante homogéneo en su empleo. Finalmente, se concluye que haz de cuenta (que) es una marca dialectal del español de México que se ha desarrollado en los años recientes. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México, A.C. |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf text/xml application/epub+zip application/octet-stream audio/mpeg https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/242 |
|
Data Source Entry |
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 9: enero-diciembre 2022 |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2022 Josaphat Guillen |
|