Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización: enfoque regional para Latinoamérica

Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
ISSN 2007-736X
2007-736X
 
Other Standard Identifier 10.24201/clecm.v9i0.231
doi
 
Authentication Code dc
 
Title Statement Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización: enfoque regional para Latinoamérica
 
Added Entry - Uncontrolled Name Pérez Báez, Gabriela
Vogel, Rachel
Patolo, Uia J.
University of Oregon
Cornell University
AUT University
 
Summary, etc. En el siglo XXI ha habido un fuerte aumento en el número de esfuerzos de revitalización lingüística en el mundo. La Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización documentó 245 esfuerzos en apoyo a 208 lenguas. La encuesta siguió un modelo mixto de recolección de datos, incluyó 30 preguntas, se administró por internet en siete lenguas, y dio como resultado un banco de 40 000 datos. Este estudio da continuidad a los datos globales que se publicaron en Pérez Báez et al. (2019) con un enfoque en México, Centroamérica y el Caribe como una sola región, y en Sudamérica. Entre los resultados, destacan que la mayoría de los esfuerzos se iniciaron en el siglo XXI lo cual sugiere que son relativamente recientes y requieren de mucho apoyo. Se incluyen las palabras de los practicantes de la revitalización, mismos que explican que requieren, por ejemplo, capacitación e infraestructura, apoyo institucional, apoyo de la comunidad, así como apoyo y respeto por parte de aquellos fuera de la comunidad. Los datos sugieren que, si bien los esfuerzos de revitalización responden a situaciones de desplazamiento lingüístico avanzado, se observa un compromiso, sobre todo en Sudamérica, por proteger la vitalidad existente de lenguas mediante esfuerzos de mantenimiento. También se observa una tendencia por centrar los esfuerzos en la enseñanza de lenguas, quizá por encima de un enfoque en la transmisión intergeneracional. Finalmente, se ofrece un mapeo entre los datos cualitativos de la encuesta y los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para mostrar que la diversidad lingüística debe ser parte integral de dicha agenda.
 
Publication, Distribution, Etc. El Colegio de México, A.C.
 
Electronic Location and Access application/pdf
text/xml
application/epub+zip
application/octet-stream
audio/mpeg
https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/231
 
Data Source Entry Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 9: enero-diciembre 2022
 
Language Note spa
 
Terms Governing Use and Reproduction Note Derechos de autor 2022 Gabriela Pérez Báez, Rachel Vogel, Uia J. Patolo