Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Activism and Gender in the Context of Migration. Gendered Experiences and Meanings of Political Work

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Activism and Gender in the Context of Migration. Gendered Experiences and Meanings of Political Work
Activismo y género en un contexto migratorio. Experiencias generizadas y significados al quehacer político
 
Creador Castillo, Rocío A.
 
Asunto mujeres inmigrantes
movimientos sociales
activismo migrante
distinción público-privado
trabajo de cuidados
immigrant women
social movements
public-private distinction
immigrant activism
care work
 
Descripción The immigrant movement against deportations in the United States has been widely documented in the last fifteen years. Although gender as a category of analysis was incorporated at an early stage, the experiences of first-generation immigrant women in this movement have been poorly documented. Based on ethnographic research, this article analyzes the gendered, class-driven experiences of first-generation migrant women who are activists in the local immigrant movement in Austin, Texas. The aim is to understand the meanings they assign to their political work; and how these ways of understanding politics blur the sharp demarcations between the public and the private spheres, questioning androcentric ways of understanding social movements and political participation.
El movimiento migrante en contra de las deportaciones en Estados Unidos ha sido ampliamente estudiado en los últimos quince años. Aunque el género como categoría de análisis fue incorporado tempranamente, las experiencias de mujeres migrantes de primera generación en este movimiento han sido poco documentadas. A partir de una investigación etnográfica, el presente artículo analiza las experiencias generizadas, asociadas al trabajo político y de cuidados, atravesadas por la clase, de mujeres migrantes de primera generación, activistas en el movimiento migrante local de Austin, Texas. Esto, con la intención de comprender los significados que le otorgan a su quehacer político, y cómo estas formas de entender la política desdibujan demarcaciones tajantes entre lo público y lo privado, que cuestionan las formas androcéntricas de pensar los movimientos sociales y la participación política.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2022-05-09
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
application/octet-stream
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/844
10.24201/reg.v8i1.844
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 8 (2022); 1 - 34
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 8 (2022); 1 - 34
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/844/510
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/844/515
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/844/528
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/844/529
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/844/530
 
Derechos Derechos de autor 2022 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México