Logo del Encabezado de la Página

Record Details

New Masculinities on Contemporary Mexican Television?: El sexo débil (2011)

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título New Masculinities on Contemporary Mexican Television?: El sexo débil (2011)
¿Nuevas masculinidades en la televisión mexicana contemporánea?: El sexo débil (2011)
 
Creador Blanco-Cano, Rosana
 
Asunto representación mediática
masculinidades
prácticas culturales en México
 
Descripción This article examines how the TV series El sexo débil [The Weak Sex] visually proposes a “reposition of masculinity” (Vendrell, 2011), particularly in the affective-corporeal experiences of its protagonists. As Nikki Wedgwood (2009) argues, it is imperative to highlight dissident models of masculinity that symbolically undermine—through television or other powerful media channels—heteropatriarchal discourses and practices. By using a theoretical framework that incorporates cultural studies, television studies, and gender studies, this work also analyzes the limits of such representation, since this series proposes the notion of gender flexibility only in the context of the upper classes—and mostly white characters— in Mexico City. 
Este artículo revisa cómo la teleserie El sexo débil (2011) propone visualmente un “reposicionamiento de la masculinidad” (Vendrell, 2011) sobre todo desde las experiencias afectivo-corporales de sus protagonistas. Como propone Nikki Wedwood (2009), es urgente enfatizar modelos de masculinidad que socavan simbólicamente —a través de la televisión o de otros canales masivos de comunicación— discursos y prácticas de la normatividad heteropatriarcal. Con el empleo de un marco teórico que incorpora estudios culturales, de televisión y de género, este trabajo también analiza los límites de dicha representación televisiva, pues la serie propone la noción de flexibilidad genérica sólo en los contextos de clase privilegiada —y mayormente de origen europeo— de la Ciudad de México. 
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2017-07-19
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/84
10.24201/eg.v3i6.84
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 3 No. 6 (2017): julio-diciembre; 101-126
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 3 Núm. 6 (2017): julio-diciembre; 101-126
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/84/pdf
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/84/100
 
Derechos Derechos de autor 2017 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México