Logo del Encabezado de la Página

Record Details

The Korean Peninsula in 2003

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título The Korean Peninsula in 2003
La Península Coreana en 2003
 
Creador León, José Luis
 
Descripción Aun cuando la Península Coreana fue un foco de atención internacional en 2003, su visibilidad no necesariamente se tradujo en grandes avances políticos, económicos o sociales. Para Corea del Sur el año fue bastante accidentado. Las distintas coaliciones políticas experimentaron un alto grado de volatilidad y la popularidad del nuevo presidente, Roh Moo-hyun, se erosiono con rapidez a causa de los escándalos de corrupción que se hicieron manifiestos a lo largo del periodo. De continuar este proceso no se descartaría la posibilidad de que el país enfrentara un empantanamiento político o bien una crisis de gobernabilidad en los próximos meses. Norcorea, en tanto, se mantuvo bajo el dominio del Partido de los Trabajadores Coreanos (PTC) y su líder Kim Jong-il. Detrás de la aparente calma de la política interna norcoreana algunas cosas se mueven, y ya se comienza a especular sobre quién podría suceder a Kim una vez que se termine su presidencia vitalicia.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2004-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/73
10.24201/aap.2004.73
 
Fuente Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2004; 75-96
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 2004; 75-96
2683-1430
 
Idioma spa
 
Relación https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/73/64