Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Cuir Potentiality in Lesbian Poetry. A Case study of the “Justa Poética”, Slam

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Cuir Potentiality in Lesbian Poetry. A Case study of the “Justa Poética”, Slam
La potencialidad cuir en la poesía lesbiana. Un estudio de caso: la Justa Poética, slam de poesía oral
 
Creador Zani, Alejandra M.
 
Asunto teoría queer
estudios de género
arte queer
estudios gays-lésbicos
subjetividad lesbiana
queer theory
gender studies
lesbian studies
contemporary poetry
lesbian subjectivity
 
Descripción This paper aims to bring queer theory closer to the contemporary poetry studies and argues for the importance of using some of the tools given to us by this theory within the Latin American context. Our focus is on contemporary lesbian cuir poetry organized by Justa Poética, a poetry slam originated in Buenos Aires. The article was developed through research based on feminist theories and queer theory as a theoretical tool to investigate the construction of subjectivity in poetry, understanding it as a gender technology. The analyzed literature opens up a wide range of possibilities to approach the construction of a lesbian subjectivity in contemporary poetry. This questions the notion that women must become normative females and moves away from gender-based male-female binary categories, and from certain hierarchical discourses about the lesbian body’s normalization.
El presente artículo es un ejercicio de aproximación al estudio del texto poético desde la teoría queer. El universo de análisis se centra en la poesía lesbiana cuir contemporánea organizada por la Justa Poética, slam de poesía oral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. El artículo fue desarrollado a través de una investigación que parte de las teorías feministas y queer como herramientas teóricas para investigar la construcción de la subjetividad en el texto poético, entendiéndolo como una tecnología de género. El corpus analizado abre un vasto camino para pensar la construcción de una subjetividad lesbiana cuir en la poesía contemporánea, que se aleja del devenir mujer normativo y rompe con categorías del binarismo sexo-genérico varón/mujer, así como con ciertos discursos jerárquicos de normalización del cuerpo lesbiano.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2021-07-26
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
application/octet-stream
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/573
10.24201/reg.v7i1.573
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 7 (2021); 1 - 33
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 7 (2021); 1 - 33
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/573/415
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/573/433
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/573/434
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/573/435
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/573/480
 
Derechos Derechos de autor 2021 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México