Logo del Encabezado de la Página

Record Details

The fight against androcentrism in socioeconomic development: the international agenda of women

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título The fight against androcentrism in socioeconomic development: the international agenda of women
La lucha contra el androcentrismo en el desarrollo socioeconómico: la agenda internacional de las mujeres
 
Creador Jiménez Almirante, Libertad
 
Asunto Feminisms
Gender
Development
Economy
Feminismos
Género
Desarrollo
Economía
 
Descripción Through this article we have tried, on the one hand, to carry out a theoretical analysis about the combating of androcentrism in the perception of socio-economic development sought by some international agencies and, on the other hand, to address the influence of feminism on the development proposed by some international organizations from a socioeconomic perspective, using the gender perspective as a key tool for analysis and intervention. In this regard, women’s international agenda in [127] development has been determined by a number of different approaches that have been defined from a welfare perspective, as in the case of the “welfare approach”; from an economic perspective, as it is the case for the “women in development approach”; or from an analytical and transforming point of view, as in the “gender in development” and in the “gender and human development approaches”. 
En el presente artículo se hace, por un lado, un análisis teórico sobre la lucha contra el androcentrismo en la concepción del desarrollo socioeconómico pretendido por algunas agencias internacionales y, por el otro, desde un punto de vista socioeconómico, se aborda la influencia de los feminismos a través de la incorporación de la perspectiva de género como herramienta de análisis e intervención indispensable en el desarrollo propuesto por algunos organismos internacionales. En este sentido, la agenda internacional de las mujeres en el desarrollo ha sido determinada por una serie de enfoques diferenciados que han sido definidos desde una perspectiva asistencialista, como es el caso del “enfoque de bienestar”; desde una óptica economicista, como es el caso del “enfoque de mujeres en el desarrollo”; o desde un punto de vista analítico y transformador, como es el caso del “enfoque de género en el desarrollo” y del “enfoque de género y desarrollo humano”.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2016-01-21
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/6
10.24201/eg.v2i3.6
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 2 No. 3 (2016): January - June; 129-159
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 2 Núm. 3 (2016): Enero - Junio; 129-159
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/6/6
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/6/321
 
Derechos Derechos de autor 2016 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México