Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Beauty is a Steel Corset: Los Pazos de Ulloa (The House of Ulloa) and La Des heredada (The Disinherited)

Estudios Económicos de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Beauty is a Steel Corset: Los Pazos de Ulloa (The House of Ulloa) and La Des heredada (The Disinherited)
La belleza es un corsé de acero: Los Pazos de Ulloa y La Desheredada
 
Creador Huamán Andía, Bethsabé
 
Asunto Beauty
Women
Pérez Galdós
Pardo Bazán
Spanish 19th-century
Belleza
Mujer
Pérez Galdós
Pardo Bazán
Siglo XIX español
 
Descripción The Spanish novels of nineteenth century presented feminine characters entrapped by the extreme demands of honor, an ideal which was impossible to realize for beautiful women. Beauty was understood as the opposite of virtue, with virtue being understood as submission and obedience to men. This article will analyze feminine characters in Los pazos de Ulloa by Emilia Pardo Bazán and La desheredada by Benito Pérez Galdós to focus on the ways by which women are constructed as objects of male desire and how the destructive prejudices of the male gaze kill, literally and symbolically, any [52] possibilities for women to exist and survive in society. I will try to show how in these discourses the only acceptable woman is the dead one.
Las novelas del siglo XIX español presentan personajes femeninos atrapados por una demanda de honradez extrema, imposible de cumplir si se trata de una mujer bella. La belleza se entendía como lo opuesto de la virtud y a la virtud se le relacionaba con la obediencia y sumisión al hombre. En el presente artículo, que analiza los personajes femeninos de Los pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán, y de La desheredada, de Benito Pérez Galdós, se busca hacer evidentes los mecanismos bajo los cuales la mujer es un objeto de deseo del hombre. Asimismo, se quiere mostrar cómo los demoledores prejuicios bajo los que la mirada masculina la concibe, castran y matan, literal y simbólicamente, sus posibilidades de estar y sobrevivir en la sociedad. Se hará visible cómo, en estos discursos, la única mujer verdaderamente aceptable es la mujer muerta.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2016-01-21
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/3
10.24201/eg.v2i3.3
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 2 No. 3 (2016): January - June; 51-72
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 2 Núm. 3 (2016): Enero - Junio; 51-72
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/3/3
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/3/318
 
Derechos Derechos de autor 2016 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México