Clusters vs units in Otomanguean: the cases of Tlapanec (Mè’phàà) and Zapotec (Dixsa:)
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2007-736X 2007-736X |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/clecm.v8i0.224 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Clusters vs units in Otomanguean: the cases of Tlapanec (Mè’phàà) and Zapotec (Dixsa:) |
|
Personal Name |
Uchihara, Hiroto Universidad Nacional Autónoma de México |
|
Summary, etc. |
Desde el trabajo pionero de Trubetzkoy (1939), se han presentado varias propuestas para distinguir las secuencias y las unidades consonánticas en las lenguas individuales. En este artículo, exploraré los casos del tlapaneco (mè’phàà) de Malinaltepec y el zapoteco (dixsa:) de Teotitlán del Valle, dos lenguas otomangues. Examinaré los criterios generales y particulares de cada lengua para distinguir secuencias y unidades en estas lenguas. Mostraré que en ambos casos los criterios no siempre coinciden: ciertas secuencias resultan ser secuencias según algunos criterios pero como unidades según otros. Basándome en estas observaciones e inspirado en la Tipología Canónica (Brown et al. 2012), argumentaré que la distinción entre las secuencias y unidades no es dicotómica, sino multidimensional: los casos individuales pueden considerarse simultáneamente secuencias en algunos aspectos, pero unidades en otros, entonces la tipología de los comportamientos es más rica que la oposición binaria simple. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México, A.C. |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf text/xml application/epub+zip application/octet-stream audio/mpeg https://cuadernoslinguistica.colmex.mx/index.php/cl/article/view/224 |
|
Data Source Entry |
Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México; Vol. 8 (2021): Vol. 8 (enero-diciembre 2021) |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2021 Hiroto Huchihara |
|