Historiografía israelí y la creación del Estado de Israel
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
ISSN |
2448-654X 0185-0164 |
|
Other Standard Identifier |
10.24201/eaa.v56i3.2617 doi |
|
Authentication Code |
dc |
|
Title Statement |
Historiografía israelí y la creación del Estado de Israel |
|
Personal Name |
Echeverry Tamayo, Juan David Universidad Nacional Autónoma de México, México https://orcid.org/0000-0003-2200-7046 |
|
Summary, etc. |
La nación, como cualquier otro sistema de organización humana, debe ser entendida como un discurso con un origen determinado y no como un fenómeno objetivo, teleológico y primigenio. Esto quiere decir que, desde la llegada de grandes olas de migrantes judíos a Palestina con el objetivo de erigir un Estado-nación en ese territorio, intelectuales y políticos sionistas e israelíes se han encargado de construir explicaciones subjetivas para justificar sus demandas y sus intereses, las cuales se tradujeron en paradigmas historiográficos que dieron sentido a la identidad, la cultura y el vínculo con la tierra de la población israelí. Con esto en mente, en este trabajo se hará un balance de las principales corrientes historiográficas que han definido la creación del Estado israelí, en un intento de aclarar cómo surgió la ideología que posibilitó la creación de Israel y de qué manera la historiografía se ha adaptado a los diferentes momentos del conflicto palestino-israelí. |
|
Publication, Distribution, Etc. |
El Colegio de México |
|
Electronic Location and Access |
application/pdf text/xml https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index.php/eaa/article/view/2617 |
|
Data Source Entry |
Estudios de Asia y África; Vol. 56 Núm. 3 (2021): 176, septiembre-diciembre |
|
Language Note |
spa |
|
Terms Governing Use and Reproduction Note |
Derechos de autor 2021 Estudios de Asia y África |
|