Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Does the Virus Affect “Everyone Equally”? A Critical Look at Paid Domestic Work in Argentina in Times of the COVID-19 Pandemic

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Does the Virus Affect “Everyone Equally”? A Critical Look at Paid Domestic Work in Argentina in Times of the COVID-19 Pandemic
¿El virus afecta “a todos (y a todas) por igual”? Una mirada crítica acerca del trabajo doméstico remunerado en Argentina en tiempos de pandemia por COVID-19
 
Creador Casas, Verónica
Palermo, Hernán
 
Asunto Trabajo doméstico
trabajadoras domésticas
género y trabajo
desigualdad
domestic work
domestic workers
gender and work
 
Descripción This paper analyzes the impact of the COVID-19 pandemic on the paid domestic employment sector in Argentina. Our methodological approach triangulates quantitative and qualitative data through an online survey and by conducting online interviews with women employed in private homes. Our finding was that the pandemic situation exacerbated this sector’s characteristic structural precariousness. Furthermore, pandemic discourses structured around the production of the signifiers of masculinity further devalued this work from a social perspective, in contrast to the “naturally” feminine signifiers associated with domestic work.
El propósito del presente trabajo es analizar el impacto de la pandemia del covid-19 en el sector del empleo doméstico remunerado en Argentina. En términos metodológicos recurrimos a la triangulación de datos de carácter cuantitativo y cualitativo: por un lado, desarrollamos una encuesta virtual, y por otro, realizamos entrevistas en línea a mujeres que trabajan en casas particulares. Podemos afirmar que el contexto de pandemia empeoró los procesos de precarización estructural propios de este sector. Asimismo, el discurso de la pandemia constituido a partir de los significantes de la masculinidad profundizó los procesos de desvalorización social de la actividad, al contrastar con los significantes “naturalmente” femeninos asociados al trabajo doméstico.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2021-05-31
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
application/octet-stream
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699
10.24201/reg.v7i1.699
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 7 (2021); 1 - 36
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 7 (2021); 1 - 36
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699/388
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699/399
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699/394
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699/395
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/699/469
 
Derechos Derechos de autor 2021 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México