Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Lía Dressed as the World: Notes about the Transgression-Abjection Phenomenon on Inés Arredondo's “The Nocturnal Butterflies”

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Lía Dressed as the World: Notes about the Transgression-Abjection Phenomenon on Inés Arredondo's “The Nocturnal Butterflies”
Lía vestida de mundo: apuntes sobre el fenómeno de la transgresión-abyección en “Las mariposas nocturnas” de Inés Arredondo
 
Creador García Bojórquez, Socorro
Araoz Robles, María Edith
 
Asunto subjetividades
transgresión
abyección
performatividad
poder
subjectivities
transgression
abjection
performativity
power
 
Descripción “Las mariposas nocturnas” is a short story by Inés Arredondo originally published in 1979 in the collection of stories called Río subterráneo[1]. This article explores, from a semiotic perspective, and using gender as an analytic category, how the identity and the subjectivities construct Lía as a literary character. Our aim is to explore the stylistic resources appropriated by the author to develop a transgressive female character within a socio-cultural context of the early twentieth century. This raises questions such as: How does Lía's identity configuration function? Ontologically, how does the transformation of a female character develop? Which sociocultural model is she responding to?
 
[1] The collection of stories has been published in English as Underground River and other stories. This article examines the story “The Nocturnal Butterflies”.
El cuento “Las mariposas nocturnas” de la escritora mexicana, Inés Arredondo, fue publicado en 1979 en el volumen Río Subterráneo. La finalidad de este artículo es explorar, desde un modelo semiótico y utilizando el género como categoría analítica, cómo se va constituyendo la identidad y las subjetividades del personaje literario Lía; asimismo, buscamos develar los recursos estilísticos de los que se apropia la escritora para construir a este personaje femenino transgresor en un contexto sociocultural de principios del siglo xx. Para ello reflexionamos sobre estos cuestionamientos: ¿Cómo y desde dónde opera la configuración de la identidad de Lía? ¿A partir de qué aspectos ontológicos deviene una transformación del ser humano en el personaje femenino? ¿A qué modelo sociocultural está respondiendo?
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2021-02-08
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
text/xml
application/epub+zip
application/octet-stream
audio/mpeg
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/668
10.24201/reg.v7i1.668
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 7 (2021); 1 - 26
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 7 (2021); 1 - 26
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/668/355
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/668/360
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/668/364
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/668/365
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/668/372
 
Derechos Derechos de autor 2021 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México