Participatory Action Research Design: Ethos in Spaces to Support Migrants in Mexico
Revista Estudios Sociológicos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Participatory Action Research Design: Ethos in Spaces to Support Migrants in Mexico
Diseño de investigación-acción participativa: ethos en espacios de ayuda a migrantes en México |
|
Creador |
Díaz de León, Alejandra
Yrizar Barbosa, Guillermo |
|
Descripción |
In this note, we discuss a digital, participatory, action research design we are developing to collaborate with the staff of humanitarian aid spaces for international migrants in Mexico. Our research seeks to observe how the ethos, defined as the way staff at these spaces for migrants perceive their own activity or work with the people they receive could affect the type of activities these spaces undertake and the way they describe and treat international people on the move. We propose strategies we intend to use to cogenerate relevant information for us and those collaborating in the project, including reflexive interviews, conversations on preliminary results with all the participants, and frank discussions on research credit and products that may be helpful. We conclude with reflections on this type of research design.
En esta nota discutimos un diseño de investigación-acción participativa digital que estamos desarrollando para colaborar con el personal de los espacios de ayuda humanitaria a migrantes internacionales en México. Nuestra investigación se propone observar cómo el ethos, definido como la forma en la que el personal de estos espacios para migrantes percibe su propia actividad o labores hacia las personas que reciben, podría afectar el tipo de actividades que dichos espacios realizan y la forma en la que describen y tratan a las personas en movilidad internacional. En la nota proponemos estrategias que pensamos usar para cogenerar información relevante para nosotros y para las personas colaboradoras en el proyecto: incluyendo entrevistas reflexivas, conversatorios sobre los resultados preliminares con todos los participantes y discusiones francas acerca del crédito en la investigación y productos que pueden resultar útiles. Concluimos con reflexiones sobre este tipo de diseño de investigación. |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2021-04-08
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Evaluada por pares |
|
Formato |
application/pdf
text/xml |
|
Identificador |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2184
10.24201/es.2021v39n116.2184 |
|
Fuente |
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 39 No 116 (2021); 599-614
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 39 Núm. 116 (2021); 599-614 2448-6442 0185-4186 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2184/1981
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2184/1999 |
|
Derechos |
Derechos de autor 2021 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|