Patrones modelo de mortalidad para México
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Patrones modelo de mortalidad para México
|
|
Creador |
Partida B., Virgilio
|
|
Asunto |
Mortalidad; México; Modelos matemáticos
|
|
Descripción |
En muchos de los países llamados subdesarrollados es difícil, si no imposible, determinar el nivel y el comportamiento por edad de la mortalidad, debido a la falta de información o, si la hay, a que es incompleta o adolece de problemas de cobertura y mala declaración de edad. Para poder conocer el nivel y el comportamiento por edad del fenómeno en estos países, en los últimos veinticinco años se han ideado patrones modelo de mortalidad por edad —mejor conocidos como "tablas modelo de mortalidad"—, diseñados para proporcionar un comportamiento completo y adecuado del fenómeno en base a una escasa información disponible. Los patrones modelo de mortalidad construidos hasta ahora son los de las Naciones Unidas (1963), los de Gabriel y Roñen (1958), los de Coale y Demeny (1966), los de Ledermann (1969), el sistema logito de Brass (1974) y su corrección por Zaba (1979), y los de Bourgeois-Pichat (1970) que están basados en el análisis factorial de la mortalidad por edad hecho por Ledermann y Breas (1959).
|
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
|
|
Fecha |
1981-01-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/518
10.24201/edu.v15i01.518 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15, núm. 01 (1981): 45, enero-marzo; 27-58
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 15, núm. 01 (1981): 45, enero-marzo; 27-58 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/518/511
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|