Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Structural Inequality among the Elderly Population in Mexico. Factors that Have Conditioned Institutional Support among the Population Aged 60 and over in Mexico

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Structural Inequality among the Elderly Population in Mexico. Factors that Have Conditioned Institutional Support among the Population Aged 60 and over in Mexico
Desigualdad estructural entre la población anciana en México. Factores que han condicionado el apoyo institucional entre la población con 60 años y más en México
 
Creador Montes de Oca Zavala, Verónica
 
Asunto
población adulta mayor; seguridad social; pensiones; servicios médicos; apoyo institucional; desigualdad social; estructura institucional; trayectoria laboral; mercado de trabajo; derechohabiencia; condición femenina; condición generacional
 
Descripción The aim of this article is to explore the economic, social, familial and contextual factors concerning senior citizens in Mexico that predict the degree of support for social welfare institutions at this stage of life. After a brief historical follow-up of the formation and standards of these institutions as regards workers, the author presents a diagnosis of institutional accessibility for the population aged 60 and over in Mexico during the 1990s. The article ends with the results of a logistical regression model showing some of the factors linked to the current status of the elderly, as well as attributes that were configured during the course of their life cycle.
El objetivo de este artículo es determinar qué características económicas, sociales, familiares y contextuales del adulto mayor en México se vinculan para propiciar el apoyo por parte de las instituciones de seguridad y asistencia social en esta etapa de la vida. Después de un breve seguimiento histórico sobre la formación y la normatividad de estas instituciones, se presenta un diagnóstico de la accesibilidad institucional de la población mexicana de 60 años y más en los años noventa. Por último se presentan los resultados de un modelo de regresión logística que muestra algunos factores relacionados con la situación actual del anciano, pero también con atributos que fueron configurándose a lo largo de su curso de vida.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 2001-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1110
10.24201/edu.v16i3.1110
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 16, núm. 3 (2001): 48, septiembre-diciembre; 585-613
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 16, núm. 3 (2001): 48, septiembre-diciembre; 585-613
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1110/1103
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0