Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Review of the Discussion Day on the Political Reform of the Federal District, Mexico

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Review of the Discussion Day on the Political Reform of the Federal District, Mexico
Reseña de la Jornada de Discusión sobre la Reforma Política del Distrito Federal
 
Creador Franco, Diego
Schteingart, Martha
Ugalde, Vicente
 
Asunto political reform; Mexico City; citizen participation; social inequality; poverty
reforma política; Ciudad de México; participación ciudadana; desigualdad social; pobreza
 
Descripción On November 14, 2014, the Center for Demographic, Urban and Environmental Studies at El Colegio de México organized a discussion day to address the Federal District Political Reform. The purpose of the meeting was to listen to experts on issues related to the political, economic and social activity of the city to learn about and discuss the reform currently under legislation in the Senate. We were interested in hearing the views of experts on the implications of the reform in areas such as the political and constitutional status of what will be called “Mexico City”, the rights and obligations of its inhabitants (citizens, residents...) in areas such as budgetary and financial aspects, citizen participation, social inequality and poverty, and so on. Some of the questions that led to the organization of this discussion day were the advantages of renaming the Federal District as Mexico City; the practical implications of providing a legal definition for Mexico; and whether the longstanding demand for “full rights” will be met through the reform, in other words, whether these changes will lead to a fairer, more competitive, more modern and more democratic city; in short, whether they will make it a place where the enjoyment of rights and freedoms is more accessible.  The event comprised two panel discussions: in the first, the reform was discussed from a political and institutional perspective; whereas in the second, emphasis was placed on social and economic aspects. Below is a condensed yet faithful version of the partici­pants’ interventions.
El 14 de noviembre de 2014 el Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México llevó a cabo una jornada de discusión en la que fue tratada la denominada Reforma Política del Distrito Federal. El propósito del encuentro fue escuchar a especialistas en temas relacionados con la actividad política, económica y social de la ciudad para conocer y analizar la reforma que actualmente está en proceso legislativo en el Senado de la República. Nos interesaba escuchar las opiniones de los expertos sobre las implicaciones de la reforma en aspectos como el estatus político y constitucional de la que será denominada “Ciudad de México”, los derechos y obligaciones de sus habitantes (de los ciudadanos, de los vecinos…), en aspectos como los presupuestales y financieros, la participación ciudadana, y la desigualdad social y la pobreza, entre otros. Algunas de las interrogantes que animaron la realización de esta jornada de discusión fueron respecto a qué ventajas supone el cambio de nombre de Distrito Federal a Ciudad de México; qué implicaciones concretas tiene darle una definición jurídica a la Ciudad de México; sobre si la añeja reivindicación de los “derechos plenos” se verá satisfecha con la Reforma, es decir si esos cambios propiciarán una ciudad más justa, más competitiva, más moderna y más democrática; en fin, si la convertirán en un lugar en donde el disfrute de derechos y libertades sea más accesible. La jornada comprendió dos mesas redondas: en la primera la Reforma se discutió desde una perspectiva política e institucional, mientras que en la segunda el énfasis se puso en aspectos sociales y económicos. En las siguientes páginas se presenta una versión resumida, pero apegada a las intervenciones de los participantes.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 2015-05-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1481
10.24201/edu.v30i2.1481
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 30, núm. 2 (2015): 89, mayo-agosto; 469 - 492
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 30, núm. 2 (2015): 89, mayo-agosto; 469 - 492
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1481/1474
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1481/1717
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0