La tasa de explotación en México en 1970 y 1975
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
La tasa de explotación en México en 1970 y 1975
|
|
Creador |
Alberro, José Luis
Nieto, María Dolores |
|
Asunto |
—
|
|
Descripción |
En este trabajo se presenta un modelo que permite manejar empíricamente algunas de las variables más usuales en el análisis marxista; nos referimos, sobre todo, a la tasa de explotación y a la composición técnica y orgánica del capital. A pesar de las dificultades asociadas al uso de la información disponible, realizamos una estimación de la magnitud que alcanzaban estas variables en la economía mexicana de los años 1970 y 1975; los resultados fueron utilizados para analizar las relaciones de poder entre quienes controlan el proceso de producción y quienes se ven obligados a vender su fuerza de trabajo. Dada la singular importancia del pensamiento marxista en México, creemos necesario buscarle contenido empírico, entre otras razones, para ayudar a disipar la idea de que el valor-trabajo de las mercancías es un concepto metafísico.
|
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
|
|
Fecha |
1984-10-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1676
10.24201/edu.v18i04.1676 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 04 (1984): 60, octubre-diciembre; 501-517
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 04 (1984): 60, octubre-diciembre; 501-517 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1676/1625
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|