Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Outlook for the World Population

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Outlook for the World Population
Perspectiva de la población mundial
 
Creador Urquidi, Víctor L.
 
Asunto GDP per capita; population growth rates; fertility; mortality; developed countries; countries in transition and developing countries
PIB per cápita; tasas de crecimiento de la población; fecundidad; mortalidad; países desarrollados; países en transición y países en vías de desarrollo
 
Descripción This paper presents the results of the population forecasts for countries that in 2003 had over 10 million inhabitants, divided into three groups according to GDP per capita levels in 2001: developed countries, countries in transition and developing countries.The latter includes two sub-groups: those of the medium and low level. Reference is made to certain volumes of population and the behavior of the population growth rate, fertility and migration. In developing countries, emphasis is placed on population volumes and the heterogeneity of fertility, migration and mortality levels. On the basis of this review, the author doubts that the goals for stabilizing the population between 2050 and 2060 will be met and stresses the need to link demographic spheres to the economic, social and financial spheres.
En este trabajo se presentan los resultados de las proyecciones de la población de los países que en 2003 contaban con más de 10 millones de habitantes, adscritos en tres grupos de países según niveles del PIB per cápita en 2001: países desarrollados, países en transición y países en vías de desarrollo. En el caso de estos últimos, se forman dos subgrupos: los de nivel medio y los de nivel bajo. Se hace referencia a algunos  volúmenes de población y al comportamiento de la tasa de crecimiento de la población, de la fecundidad y de la migración. En cuanto a los países en vías de desarrollo, el énfasis se pone, además de los volúmenes poblacionales, en las heterogeneidades en los niveles de la fecundidad, migración y mortalidad. Con base en este recuento, se duda que se cumplan las metas sobre la estabilización de la población hacia el 2050 o 2060 y se llama la atención acerca de la necesidad de vincular las esferas demográficas con las económicas, sociales y financieras.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 2005-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1227
10.24201/edu.v20i1.1227
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 20, núm. 1 (2005): 58, enero-abril; 9-21
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 20, núm. 1 (2005): 58, enero-abril; 9-21
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1227/1220
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1227/2201
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0