—
Estudios de Asia y África
Ver información de archivoField | Value | |
##plugins.schemas.marc.fields.title.name## |
Japan Japón |
|
##plugins.schemas.marc.fields.creator.name## |
Ramírez Bonilla, Juan José |
|
##plugins.schemas.marc.fields.description.name## |
La situación económica japonesa en 1993 se caracterizó por la recesión, la cual ha sido caracterizada como de "tipo anglo-sajón y tendrá una lenta recuperación a la usanza anglosajona".1 La recesión nipona presenta diversos aspectos que, a la vez que determinan su peculiaridad, parecen contradictorios; sin embargo, es posible explicar su naturaleza teniendo en cuenta sus dos principales dimensiones: en lo interno, se trata de una crisis de valoración de las inversiones que estalla en una sociedad donde abundan los recursos financieros; en lo externo, las ventas comparativas de la economía japonesa permiten a ésta recibir una renta (tanto más grande cuanto mayores son las presiones hacia el alza del yen) que acentúa la abundancia de recursos financieros (medidos en dólares). |
|
##plugins.schemas.marc.fields.publisher.name## |
El Colegio de México A.C. |
|
##plugins.schemas.marc.fields.date.name## |
1994-01-01 |
|
##plugins.schemas.marc.fields.type.name## |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
##plugins.schemas.marc.fields.format.name## |
application/pdf |
|
##plugins.schemas.marc.fields.identifier.name## |
https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/236 10.24201/aap.1994.236 |
|
##plugins.schemas.marc.fields.source.name## |
Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1994; 277-302 Anuario Asia Pacífico El Colegio de México; 1994; 277-302 2683-1430 |
|
##plugins.schemas.marc.fields.language.name## |
spa |
|
##plugins.schemas.marc.fields.relation.name## |
https://anuarioasiapacifico.colmex.mx/index.php/aap/article/view/236/223 |
|