Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Necesidad de políticas de población en América Latina

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Necesidad de políticas de población en América Latina
 
Creador Arriaga, Eduardo E.
Universidad de California, Berkeley, Departamento de Demografía
 
Asunto América Latina; Política demográfica; América Latina; Población
 
Descripción Aunque la mayoría de los países de América Latina no han tenido una política explícita de población, en todos los países del área se han tomado medidas que han afectado significativamente el proceso demográfico de estas poblaciones. Mientras casi nada se ha intentado en relación con la fecundidad, se adoptaron ciertos programas de salud pública que han producido un descenso rapidísimo de la mortalidad. Este hecho creó un desequilibrio demográfico que produjo una situación poco favorable para el desarrollo económico y social de estos países. El propósito de este artículo es describir y establecer el efecto que las tendencias demográficas —fecundidad y mortalidad— han producido en estas sociedades, y analizar ciertos aspectos de la evolución de las mismas. Se verá también cómo las condiciones demográficas han interferido en la evolución de la mayoría de estos países y cómo la situación podría mejorarse si se adoptaran, para cada caso, ciertos programas tendientes a modificar las variables demográficas. Sin embargo, es necesario dejar establecido desde el comienzo de este estudio que sólo se consideran los efectos producidos por las características demográficas, sin tener en cuenta otros factores —económicos, políticos y sociales— que también afectan el comportamiento socioeconómico de estas sociedades. En otras palabras, el estudio se propone mostrar cómo las características demográficas afectan ciertas situaciones socioeconómicas de estos países, tales como crecimiento de las ciudades y problemas de transporte, desempleo y ocupación disfrazada, costo de la educación y estructura de edades de la población votante e implicaciones políticas.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1972-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/188
10.24201/edu.v6i01.188
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 6, núm. 01 (1972): 16, enero-abril; 79-97
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 6, núm. 01 (1972): 16, enero-abril; 79-97
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/188/181
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0