Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Evolution and Trends in Public Employment in México: 1965-1988

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Evolution and Trends in Public Employment in México: 1965-1988
Evolución y tendencias del empleo público en México : 1964-1988
 
Creador Blanco, Mercedes
 
Asunto
mercado de trabajo; empleo público
 
Descripción The purpose of the article is to describe the dynamism of public employment in Mexico's central government administration during the past 25 years.This empirical delineation is based on the proposition that the Mexican government comprises several labor markets with highly differentiated characteristics, each with its own dynamic and mode of functioning. Thus, this article analyzes separetely the central administration, comprised basically of the government's secretariats, and the state-owned industries.Finally, given that the state acts in its role as employer the labor markets of this sector have a more direct relationship with the economic and political processes generated from within the state itself. As a result, the evolution and trends of employment in Mexico's central administration are closely tied to the political and economic orientation of each presidential administration.  
La necesidad de establecer la evolución y las tendencias de un fenómeno –tal como se ha hecho desde hace años con los temas ya clásicos de la demografía– constituye el aspecto central del presente trabajo. Por ello, el objetivo de este artículo es dar cuenta de la dinámica de aquella parte del empleo público generada por la administración central mexicana en los últimos 25 años.Esta delimitación empírica tiene como sustento la propuesta de que los diferentes segmentos que conforman al gobierno mexicano representan mercados de trabajo con características muy diferentes, y por lo tanto, asumen dinámicas de funcionamiento propias, por lo que se estimó necesario analizar por separado al sector central, formado básicamente por las secretarías de Estado, del sector paraestatal.Finalmente, teniendo como base la especificidad de que el estudio del empleo público asume al Estado en su papel de empleador, se plantea que esta característica remite a una relación más directa que en otros mercados de trabajo, con los procesos económicos y políticos promovidos desde el propio Estado. Es decir, la evolución y las tendencias que presente el empleo en la administración central mexicana estarán estrechamente vinculadas con la orientación política y económica de cada régimen presidencial.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1993-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/885
10.24201/edu.v8i3.885
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 3 (1993): 24, septiembre-diciembre; 525-558
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 8, núm. 3 (1993): 24, septiembre-diciembre; 525-558
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/885/878
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0