Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Gender, Labor and Education: Differences between Men and Women When Entering the Job Market

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Gender, Labor and Education: Differences between Men and Women When Entering the Job Market
Género, trabajo y educación: diferencias entre hombres y mujeres en la entrada al primer empleo
 
Creador Peláez González, Carolina
Rodríguez, Santiago Andrés
 
Asunto first jobs
working conditions
education level
gender segregation.
primer empleo
condiciones laborales
escolaridad
segregación de género.
 
Descripción The aim of this article is to analyze the time frames for men and women starting employment, their entry into the job market, and working conditions, with an emphasis on educational qualifications. We use the data from Espinosa Rugarcía Foundation’s social mobility survey (Encuesta ESRU de Movilidad Social en México ESRU-EMOVI) 2017 with descriptive techniques. Higher education levels are found to correspond to a delay in starting work, and reduces gaps between men and women. The results also show that gender segregation continues to exist in first jobs. Finally, when women and men with high educational levels obtain their first job, they have access to senior positions and better working conditions.
El objetivo del artículo es analizar el calendario de entrada al primer empleo, la inserción ocupacional y las condiciones laborales, en las que se incorporan hombres y mujeres al mercado laboral, con énfasis en los niveles de escolaridad. Se utilizaron datos de la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México (ESRU-EMOVI 2017) y se aplicaron técnicas estadísticas descriptivas. Los resultados muestran que cuando se incrementa la escolaridad se retrasa la entrada al mercado de trabajo y se reducen las brechas entre hombres y mujeres. En términos generales, persiste la segregación ocupacional por sexo en el primer empleo. Por último, cuando se ingresa al primer empleo con niveles de escolaridad altos se accede a ocupaciones de mayor estatus y con mejores condiciones laborales para hombres y mujeres.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2020-06-28
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
application/epub+zip
application/octet-stream
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/494
10.24201/reg.v6i0.494
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 6 (2020); 1 - 37
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 6 (2020); 1 - 37
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/494/pdf
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/494/284
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/494/epub
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/494/_1
 
Derechos Derechos de autor 2020 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México