Circulations, debates and appropriations of the Fifty Shades of Grey in Argentina
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Circulations, debates and appropriations of the Fifty Shades of Grey in Argentina
Circulaciones, debates y apropiaciones de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina |
|
Creador |
Felitti, Karina
Spataro, Carolina |
|
Asunto |
Fifty Shades; market; feminisms; gender violence; Argentina
Cincuenta sombras; mercado; feminismos; violencia de género; Argentina |
|
Descripción |
This article studies the social effects of the circulation and reception of the phenomenon of Fifty Shades of Grey in Argentina, in the context of sexualization of culture, postfeminism and the local agenda on gender policies. It analyzes the discussions that it aroused in the academy and the feminist militancy, its repercussions in the press and in the market of erotic goods and services, and the opinions and experiences of a set of readers. It is a qualitative study that combines textual analysis and in-depth interviews. Similarities are observed with analyzes carried out in other countries and also we pointed local specificities related to the discussions on gender violence, its manifestations and women’s agency.
Este artículo estudia los efectos sociales de la circulación y recepción del fenómeno de las Cincuenta sombras de Grey en la Argentina, en el contexto de sexualización de la cultura, postfeminismo y la agenda local en materia de políticas de género. Analiza las discusiones que suscitó en la academia y la militancia feminista, sus repercusiones en la prensa y en el mercado de bienes y servicios eróticos, y las opiniones y experiencias de un conjunto de lectoras. Se trata de un estudio cualitativo que combina el análisis textual y entrevistas en profundidad. Se advierten similitudes con los análisis realizados en otros países y también especificidades locales relacionadas con las discusiones sobre la violencia de género, sus manifestaciones y la autonomía de las mujeres. |
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
— |
|
Fecha |
2018-01-14
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
application/xml |
|
Identificador |
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/112
10.24201/eg.v4i0.112 |
|
Fuente |
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 4 (2018); 1 - 31
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 4 (2018); 1 - 31 2395-9185 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/112/pdf
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/112/135 /*ref*/Angaramo, M. C. y Van Der Donckt, D. (2015). ‘Grayadictas’: mujeres y sexualidad en el foro de fans de Cincuenta sombras. (Tesina para la carrera de Ciencias de la Comunicación) Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Attwood, F. (2009). Introduction. The sexualization of culture. En F. Attwood (ed.), Mainstreaming Sex: The Sexualization of Western culture (pp. xiii – 3). London: I. B. Tauris. Attwood, F. y Walters, C. (2013). Fifty Shades and the law: Regulating sex and sex media in the UK. Sexualities, 16(8), 974-979. doi: 10.1177/1363460713508880 Balmaceda, T. (26 de mayo de 2016). ¿Por qué el consumo de libros electrónicos es tan bajo en la Argentina?. La Nación. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1901578-por-que-el-consumo-de-libros-electronicos-es-tan-bajo-en-la-argentina BBC (23 de junio de 2015). Fifty Shades rewrite Grey breaks record in first week. BBC News. Recuperado de http://www.bbc.com/news/entertainment-arts-33246805 Bertazza, J. P. (14 de abril 2013). Levántate y anda. Página 12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-5002-2013-04-14.html Boyle, K. (11 de febrero de 2015). Fifty Shades of Grey is just an old-fashioned romance – that's the problem, The Conversation. Recuperado de http://theconversation.com/fifty-shades-of-grey-is-just-an-old-fashioned-romance-thats-the-problem-37440 Clarín (13 de agosto de 2013). Afirman que las “Cincuenta sombras de Grey” favorecen la violencia de género”, Clarín. Recuperado de http://www.clarin.com/sociedad/Afirman-sombras-Grey-favorecen-violencia_0_973702909.html Chaher, S. (27 de marzo 2017). ¿Qué se critica desde el feminismo a los medios de comunicación? Comunicar Igualdad. Recuperado de http://www.comunicarigualdad.com.ar/que-se-critica-desde-el-feminismo-a-los-medios-de-comunicacion/ Deller, R. A. y Smith, C. (2013). Reading the BDSM romance: reader respondes to Fifty Shades. Sexualities, 16(8), 932-950. doi:10.1177/1363460713508882 Dymock, A. (2013). Flogging sexual transgression: Interrogating the costs of the ‘Fifty Shades effect’. Sexualities, 16(8), 880-895. doi:10.1177/1363460713508884 Elizalde, S. y Felitti, K. (2015). “Vení a sacar a la perra que hay en vos”: pedagogías de la seducción, mercado y nuevos retos para los feminismos. Revista interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México, 1(2), 3-32. doi: http://dx.doi.org/10.24201/eg.v1i2.28 El Cronista (29 de enero de 2015). El film “50 sombras de Grey” es record histórico de preventa de tickets en el país. El Cronista. Recuperado de http://www.cronista.com/negocios/El-film-50-sombras-de-Grey-es-record-historico-de-preventa-de-tickets-en-el-pais-20150129-0022.html Inzunza-Acedo, B. (2015). The understanding of romance in audiences of 50 Shades of Grey. Global Media Journal Mexico, 12(23), 35-48. Recuperado de https://journals.tdl.org/gmjei/index.php/GMJ_EI/article/view/229/180 Enguix, B. y Núñez, F. (2015). Género, sexualidad y posfeminismo en Cincuenta sombras de Grey. Revista de Antropología Iberoamericana, 10(1) 49-74. doi: 10.11156/aibr.100104 Felitti, K. (2015). “Para porno la vida”, Anfibia, Universidad Nacional de San Martin, Recuperado de http://www.revistaanfibia.com/ensayo/para-porno-la-vida/ Felitti, K. (2015). (2016). Juegos y juguetes para la liberación femenina. Apuntes de investigación del CECYP, 28, 188-206. Recuperado de http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/625/501 Felitti, K. (2015). (2017). La educación sexual. Anfibia. Universidad Nacional de San Martin, Recuperado de http://www.revistaanfibia.com/ensayo/la-educacion-sexual/ Gill, R. (2016). “Post- postfeminism?: new feminist visibilities in postfeminist times”, Feminist Media Studies, 16(4), 610-630. doi: http://dx.doi.org/10.1080/14680777.2016.1193293 Giberti, E. (25 de febrero de 2015). La mirada erótica. Página 12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-266819-2015-02-25.html Gorodischer, V. (1 de julio de 2012). Amas de casa sodomizadas. Página 12, Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-8046-2012-07-01.html Hanglin, R. (9 de abril de 2013). La era de los sexos invertidos. La Nación. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1570748-la-era-de-los-sexos-invertidos Illouz, E. (2014). Erotismo de autoayuda. Cincuenta sombras de Grey y el nuevo orden romántico. Buenos Aires: Katz Editores, Clave Intelectual. Justo von Lurzer, C. y Spataro, C. (2014). Más allá de la denuncia y el victimismo: una reflexión sobre la crítica feminista como crítica cultural. En F. Rovetto, y C. Reviglio, (Comps.), Estado actual de las investigaciones sobre mediatizaciones. Recuperado de http://www.cim.unr.edu.ar/archivos/cuadernodelcim2.pdf Justo von Lurzer, C. y Spataro, C. (2016). Cincuenta sombras de la cultura masiva. Desafíos para la crítica cultural feminista. Nueva Sociedad, 265, 117-130. Recuperado de http://nuso.org/articulo/cincuenta-sombras-de-la-cultura-masiva/ Mackay, M. (12 de febrero de 2015). '50 sobras de ¡ay!': los bomberos se preparan para más emergencias por actos sexuales. CNN. Recuperado de http://cnnespanol.cnn.com/2015/02/12/50-sobras-de-ay-los-bomberos-se-preparan-para-mas-emergencias-por-actos-sexuales/ Maestrutti, S. (7 de febrero de 2015). El sexy merchandising de “Cincuenta sombras de Grey”. Clarín. Recuperado de http://www.clarin.com/extrashow/cine/Cincuenta_sombras_de_Grey-desde_Hollywood_0_1299470124.html Mantero, L. (10 de enero de 2016). El club de los suspiros. La Nación. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1859505-el-club-de-los-suspiros Martin, A. (2013). Fifty Shades of sex shop: sexual fantasy for sale. Sexualities, 16(8), 980–984. doi: 10.1177/1363460713508901 McRobbie, A. (2009). The Aftermath of Feminism Gender, Culture and Social Change, London: SAGE. Mora, M. (15 de diciembre de 2013). Me avergüenzo de ser estadounidense. Entrevista a Stephen King. El País. Recuperado de http://elpais.com/elpais/2013/12/12/eps/1386874484_127071.html Morcillo, S. y Justo von Lurzer, C. (2012). “Mujeres públicas” y sexo clandestino. Ambigüedades en la normativa legal sobre prostitución en Argentina. En D. Jones, C. Figari, y S. Barrón López, (Comps.). La producción de la sexualidad. Políticas y regulaciones sexuales en Argentina (pp. 169-196). Buenos Aires: Paidos. Piotto, A. (15 de febrero de 2015). Viaje al mundo secreto de los sadomasoquistas. Clarín. Recuperado de http://www.clarin.com/viva/revista_Viva-Cincuenta_sombras_de_Grey-sadomasoquismo_0_1304269734.html. Pombinho, V. (21 de octubre de 2013). Rolando Hanglin: “Argentina es un país feminista en un grado extremo”. La Nación. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1629343-rolando-hanglin-argentina-es-un-paisfeminista-en-un-grado-extremo Pujol Ozonas, C. y Esquirol, M. (2014). Sujetos Sexuales, Objetos Comerciales: la sexualidad femenina como lifestyle en Cincuenta Sombras de Grey. Anàlisi. Quaderns de Comunicació i Cultura, 50, 55-67. doi: 10.7238/a.v0i50.2277 Radway, J. (1984). Reading the Romance: Women, Patriarchy, and Popular Literature. United States of America: University of North Carolina Press. República (19 de febrero de 2015). “Malena Pichot contra 50 Sombras de Grey”- República. Recuperado de http://www.republica.com.uy/malena-pichot-contra-50-sombras-de-grey/502975/ Rodríguez, P. (2015). Ni una menos. Buenos Aires: Planeta. Sández, F. (6 de marzo de 2015). Mujeres sumisas se buscan... todavía. La Nación. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/1773760-mujeres-sumisas-se-buscan-todavia Smith, C. y Attwood F. (2013). Leisure sex. More sex! Better Sex! Sex is Fucking Brilliant! Sex, sex, sex, SEX (pp. 325-336). En T. Blackshaw (Ed.), The Routledge International Handbook of Leisure Studies. London: Routledge. Viola, L. (27 de febrero de 2015). Sombras… ¿nada más?. Página 12. Recuperado de https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/soy/1-3865-2015-03-03.html /*ref*/Sitios web (Último acceso a todos, 15 de abril de 2017) Anastasia. Lingerie y algo más http://www.anastasiaonline.com.ar/climaxr-kegels.html Mazmorra Net https://mazmorra.net/forums/tecnicas-y-precauciones/la-practica-del-needle-play #NiUnaMenos VS 50 Sombras de Grey http://www.taringa.net/posts/offtopic/18709766/NiUnaMenos-VS-50-Sombras-de-Grey.html /*ref*/Entrevistas de las autoras Manuel, Instructor de BDSM, Ciudad de Buenos Aires (CABA), agosto de 2016. Verónica, vendedora de la tienda Anastasia, Provincia de Buenos Aires, agosto de 2016. /*ref*/Lectoras de las Cincuenta Sombras Andrea, CABA, septiembre 2015. Elisa, CABA, marzo 2015. Gabriela, CABA, febrero de 2017. Jorgelina, CABA, mayo 2015. Luciana, CABA, junio 2016. Paulina, CABA, septiembre 2015. |
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México
|
|