Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Planning Men out of Family Planning: A case study from Mexico

Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Planning Men out of Family Planning: A case study from Mexico
Planificar la exclusión de los hombres de la planificación familiar: un estudio de caso en México
 
Creador Gutmann, Matthew
 
Asunto Contraception
Family planning campaigns
Mexico
Male and Female sexualities
Anticoncepción
Campañas de planificación familiar
México
Sexualidad masculina y femenina
 
Descripción Nowhere on earth do men participate in contraception in larger numbers than do women. As highly effective forms of contraception for women have become widely available throughout the world, and as women became the crucial target of planned parenthood campaigns in the last several decades, decisions about birth control have increasing occurred in a female contraceptive culture. Men have been intentionally and inadvertently marginalized from responsibility for preventing pregnancy, including by the transnational pharmaceutical industry, national family planning agencies, religious institutions, and multilateral aid agencies and foundations. The low rate of male participation in contraception in Oaxaca is shaped by global structures and ideologies articulated in the modernist premise of dichotomous male and female sexualities, legitimated through flawed biological platitudes.
No hay ningún lugar en el mundo donde participen más hombres que mujeres en la anticoncepción. A medida que se ha ampliado en el ámbito internacional la disponibilidad de métodos anticonceptivos altamente efectivos para mujeres, y que en las últimas décadas las mujeres se han convertido en el objetivo crucial de las campañas de planificación familiar, las decisiones sobre el control de la natalidad ocurren cada vez más en una cultura anticonceptiva femenina. Se ha marginado involuntariamente a los hombres de la responsabilidad para prevenir el embarazo y en ello han estado involucradas la industria farmacéutica trasnacional, los organismos nacionales de planificación familiar, las instituciones religiosas y los organismos y fundaciones de ayuda multilateral. En Oaxaca, la baja tasa de participación masculina en la anticoncepción está determinada por las estructuras e ideologías globales articuladas en la premisa, legitimada por tópicos biológicos inadecuados, de que la sexualidad masculina y la femenina son dicotómicas.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Fecha 2015-09-18
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/17
10.24201/eg.v1i1.17
 
Fuente Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 1 No. 1 (2015): January - June; 54-75
Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México; Vol. 1 Núm. 1 (2015): Enero - Junio; 54-75
2395-9185
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/17/17
https://estudiosdegenero.colmex.mx/index.php/eg/article/view/17/303
 
Derechos Derechos de autor 2015 Revista Interdisciplinaria de Estudios de Género de El Colegio de México