Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Sensitive Proximity and Gender in Large Cities: a Sensory Perspective

Revista Estudios Sociológicos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Sensitive Proximity and Gender in Large Cities: a Sensory Perspective
La proximidad sensible y el género en las grandes urbes: una perspectiva sensorial
 
Creador Sabido Ramos, Olga
 
Descripción El objetivo de este artículo es mostrar los alcances que tiene la sociología simmeliana para pensar las diferencias genéricas en la experiencia urbana. Mostraré cómo su sociología posibilita un análisis relacional del cuerpo, que considere no sólo las relaciones sociales que lo constituyen, sino los espacios que habita y su sentir, así como la durabilidad de las relaciones que se inscriben en los cuerpos y su sensorialidad, así como la materialidad que los rodea. La categoría analítica que pongo en juego es la de proximidad sensible (Sinnlich Nähe), en el marco de una investigación exploratoria sobre significados, valoraciones y situaciones asociadas al placer y desagrado en mujeres y hombres jóvenes universitarios urbanos a partir de una encuesta aplicada en 2017 así como algunos de los principales hallazgos. Me concentraré en las diferencias genéricas en experiencias de desagrado en la proximidad sensible anónima, específicamente en la calle y el transporte público para el caso de las mujeres. Igualmente, mostraré cómo tanto las discusiones recientes como los propios hallazgos, permiten pensar en una ‘sociología de los sentidos’ que resuelva algunos puntos ciegos del legado simmeliano. Principalmente, que considera el carácter ‘multisensorial’ del ‘intercambio de efectos’ en la proximidad sensible y las diferencias y asimetrías entre los géneros.
 
Palabras clave:Simmel, sensorial, cuerpo, género, ciudad 
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2019-11-12
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1763
10.24201/es.2020v38n112.1763
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 38 No 112 (2020): Vol. XXXVIII, núm. 112, enero-abril, 2020; 201-231
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 38 Núm. 112 (2020): Vol. XXXVIII, núm. 112, enero-abril, 2020; 201-231
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1763/1853
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1763/1891
 
Derechos Derechos de autor 2019 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0