Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Grindr and Masculinity (Hegemonic): Comparative Approach to Rejection of Feminity

Revista Estudios Sociológicos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Grindr and Masculinity (Hegemonic): Comparative Approach to Rejection of Feminity
Grindr y la masculinidad hegemónica: aproximación comparativa al rechazo de la feminidad
 
Creador Gómez Beltrán, Iván
 
Descripción This text deals with one of the strategies that unfold in the reproduction of masculinity as hegemony, specifically, the rejection of the feminine and its projection as emasculation. The information has been collected directly from the profiles on the app Grindr, which facilitates social contact between men, in three different cities: two of them with Spanish as their main language (Mexico City and Madrid) and one with English (London). The comparison of the information provided in these profiles allow us to explore how the phenomenon of rejection of femininity among men —in this case mostly gay and bisexual men— must be understood as a cross-sectional element in patriarchal societies.
En este artículo se tratará de revelar una de las estrategias que se despliegan en la reproducción de la masculinidad en tanto hegemonía, esto es, el rechazo de lo femenino proyectado como emasculación. La información ha sido recogida directamente de los perfiles de Grindr --aplicación (app) para establecer contacto entre hombres-- en puntos céntricos de tres ciudades: dos hispanohablantes (Ciudad de México y Madrid) y otra anglófona (Londres). A través de la comparación de mensajes en estos tres lugares se explora cómo el fenómeno del rechazo de la feminidad en varones —en este caso homosexuales y bisexuales mayoritariamente— se presenta con carácter transversal en las sociedades patriarcales.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2018-12-07
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/xml
application/pdf
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1644
10.24201/es.2019v37n109.1644
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 37 No 109 (2019): Vol. XXXVII, núm. 109, enero-abril, 2019; 39-68
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 37 Núm. 109 (2019): Vol. XXXVII, núm. 109, enero-abril, 2019; 39-68
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1644/1750
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1644/1749
 
Derechos Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0