Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Profiles and criminal trajectories in prison. A research agenda

Revista Estudios Sociológicos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Profiles and criminal trajectories in prison. A research agenda
Perfiles y trayectorias delictivas a la cárcel. Una agenda de investigación
 
Creador Ramírez de Garay, Luis David
 
Descripción Prisons are a black box in the Mexican justice system. The systemic lack of transparency and public information has derived in an absence of reliable statistical information and academic research.  A key element to throw some light around prisons is the study of the trajectories and social paths followed by inmates previous to incarceration. In criminology, the Life-Course Perspective (LCP) offers a wide array of theoretical and methodological resources to study these aspects of incarcerated population. This note shows how the LCP is useful to study these characteristics for two subgroups: young offenders and adult recidivists. At the same time, we use the opportunity to present a new line of research and its more recent research project: “Criminal Profiles and Trajectories to prison”.
La prisión es una de las mayores cajas negras del sistema de justicia mexicano. La falta de transparencia y la opacidad en la información han resultado en la ausencia de información estadística de calidad y de investigación académica. Un importante aspecto a develar son las trayectorias que llevan a las personas a la cárcel. La perspectiva de curso de vida tiene las herramientas teóricas y metodológicas para aportar información sobre este aspecto de la población carcelaria. En virtud de lo anterior, el presente texto muestra la relevancia de esta perspectiva para poder estudiar aspectos específicos sobre dos grupos de la población carcelaria: jóvenes en conflicto con la ley y adultos reincidentes. Todo esto con el objetivo de presentar una nueva agenda de investigación y el proyecto de investigación: “Perfiles y trayectorias delictivas hacia la prisión”.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2017-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Evaluada por pares
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1609
10.24201/es.2017v35n105.1609
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 35 No 105 (2017): Vol. XXXV, núm. 105, septiembre-diciembre, 2017; 677-690
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 35 Núm. 105 (2017): Vol. XXXV, núm. 105, septiembre-diciembre, 2017; 677-690
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1609/1606
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1609/1636
 
Derechos Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0