Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Un análisis de políticas de consumo alimentario en equilibrio parcial y equilibrio general

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Un análisis de políticas de consumo alimentario en equilibrio parcial y equilibrio general
 
Creador Lustig, Nora
 
Asunto
 
Descripción En trabajos anteriores hemos analizado la relación entre distribución del ingreso y patrones y niveles de consumo alimentario, con base en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares de 1977. Entre las principales conclusiones de estos trabajos, resalta la de haber encontrado que los hogares que percibieron un ingreso inferior al salario mínimo (alrededor de 45 % del total), no alcanzaban a gastar en alimentos un monto equivalente al costo de la Canasta Básica Recomendable, elaborada por el Sistema Alimentario Mexicano, 1980, esto sucede a pesar de que destinan cerca de 56% de su gasto total a este rubro  Por otra parte, se observó que, de no mediar un proceso redistributivo (es decir, suponiendo una distribución del ingreso igual a la de 1977), los deciles más bajos tendrían que esperar entre dos y tres generaciones para alcanzar un ingreso equivalente al salario mínimo de 1977, si el ingreso nacional per cápita creciera uniformemente 3%.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador
 
Fecha 1984-04-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1665
10.24201/edu.v18i02.1665
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 02 (1984): 58, abril-junio; 183-224
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 18, núm. 02 (1984): 58, abril-junio; 183-224
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1665/1615
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0