Logo del Encabezado de la Página

Record Details

The 2001 Crisis and Youth Tango: from Political and Social Protest to Alternate Organizational and Expression Practices

Revista Estudios Sociológicos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título The 2001 Crisis and Youth Tango: from Political and Social Protest to Alternate Organizational and Expression Practices
La crisis del 2001 y el tango juvenil: de la protesta política y social a las formas alternativas de organización y expresión
 
Creador Cecconi, Sofia
 
Descripción This paper describes the emergent tango´s revitalization in Buenos Aires during the 90s and the cultural expressions created by young people in response to the crisis of 2001. Tango, crisis and youth shape a process that begins in that decade, blows up in 2001 and spreads in different forms thereafter. The social, political and economic conditions during the 90s must be considered to understand the meaning and sense of the cultural practices organized around tango by young people, a social group crossed by particular epochal markers in its subjective constitution. They will express in tango their generational experience, articulating a reinvented tradition.
Este trabajo describe el incipiente proceso de revitalización del tango que se gesta en la ciudad de Buenos Aires durante la década del ´90 y las manifestaciones con las que los jóvenes acompañan creativamente la crisis desatada en 2001. Tango, crisis y juventud configuran los vectores de un proceso que comienza a gestarse en aquella década, hace eclosión en 2001 y se desparrama en diversas manifestaciones que se multiplican a partir de entonces. Las condiciones sociales, políticas y económicas de los ´90 constituyen un contexto ineludible para comprender la ocasión y el sentido de muchas de las prácticas culturales que se organizan en torno al tango en ese momento y que tienen a los jóvenes como protagonistas, jóvenes que son atravesados por esas coordenadas epocales en su constitución subjetiva y que volcarán en el tango una experiencia generacional que reivindica una tradición reinventada. 
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2017-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1517
10.24201/es.2017v35n103.1517
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 35 No 103 (2017): Vol. XXXV, núm. 103, enero-abril, 2017; 151-177
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 35 Núm. 103 (2017): Vol. XXXV, núm. 103, enero-abril, 2017; 151-177
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1517/1516
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1517/1618
 
Derechos Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0