Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Women and Criminality: A Study on Women's Participation in Cannabis Growing in Vale do São Francisco, Brazil

Revista Estudios Sociológicos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Women and Criminality: A Study on Women's Participation in Cannabis Growing in Vale do São Francisco, Brazil
Mujeres y criminalidad: un estudio sobre la participación de las mujeres en el cultivo de cannabis en el Vale do São Francisco, Brasil
 
Creador Pontes Fraga, Paulo Cesar
do Nascimento Silva, Joyce Kel
da Silva Martins, Rogéria
 
Descripción In this paper we analyze women’s participation in illicit cannabis plantations in cities of the Vale do São Francisco, in northeastern Brazil, based on five life histories of women who have engaged in this activity. In these in-depth interviews we explore in deep the objective and subjective elements of the relationship between women, institutions and actors involved in this activity, revealing that even in a predominantly male activity, female participation should be highlighted due to: a) its positive influence on crops’ productivity and profitability; b) its relation to the performance of specific activities; and c) the relative protection from police repression and violence, originated by the fact that their activity is not linked to the construction of a criminal career and has certain invisibility. 
Este artículo presenta los resultados de una investigación donde se analizó la participación femenina en los plantíos ilícitos de cannabis en ciudades del Vale do Rio São Francisco, en el nordeste brasileño. Aquí se presentan los relatos de vida de cinco mujeres que estuvieron involucradas en esta actividad. Las entrevistas a profundidad buscan elementos objetivos y subjetivos de las relaciones entre las entrevistadas y las instituciones y los actores relacionados con ese ilícito, revelando que aun en una actividad donde predomina la presencia masculina, la participación femenina merece ser destacada por: a) influir en el aumento de la productividad y rentabilidad de los cultivos; b) su relación con el desempeño de actividades específicas; y c) la relativa protección de la represión policiaca y la violencia, derivada de que su actividad no suele vincularse con la construcción de una carrera criminal y tiene cierta invisibilidad. 
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2017-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
application/xml
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1498
10.24201/es.2017v35n105.1498
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 35 No 105 (2017): Vol. XXXV, núm. 105, septiembre-diciembre, 2017; 547-570
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 35 Núm. 105 (2017): Vol. XXXV, núm. 105, septiembre-diciembre, 2017; 547-570
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1498/1602
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1498/1631
 
Derechos Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0