The institutionalization and professionalization of sociology in Brazil and Argentina. Formation, organization and intervention of sociologists
Revista Estudios Sociológicos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
The institutionalization and professionalization of sociology in Brazil and Argentina. Formation, organization and intervention of sociologists
La institucionalización y profesionalización de la sociología en Brasil y Argentina. Formación, organización e intervención de los sociólogos |
|
Creador |
Blois, Juan Pedro
|
|
Descripción |
In the last decades, the professional insertions of sociologists in Brazil and Argentina had a remarkable growth. The variety of activities and tasks was certainly wide as the spheres where these professionals were incorporated. Those changes implied a deep redefinition of the sociology scenery, with an increasing number of sociologists working in diverse institutions and social spheres. This article analyses the process of professional differentiation of sociology in Brazil and Argentina in a comparative perspective. Against what could be expected given the different historical trajectories of the discipline in each country, the way in which the sociologists work in the diverse spheres presents strong convergences, characterized by the dominance of a conception of the discipline that rejects the development of sociology as a consulting profession.
En las últimas décadas los espacios laborales de los sociólogos en Brasil y Argentina tuvieron un notable crecimiento. El abanico de actividades y tareas fue ciertamente amplio, así como las esferas donde estos profesionales desembarcaron. Estos cambios supusieron una redefinición profunda del escenario de la sociología, con un número creciente de individuos trabajando en diversas instituciones o esferas sociales. Este artículo analiza los procesos de diferenciación profesional de la sociología en Brasil y Argentina en una perspectiva comparada. Contra lo que se podría esperar dadas las distintas trayectorias históricas de la disciplina en cada país, el modo en que los sociólogos se desempeñan en los diversos escenarios presenta fuertes convergencias, signadas por el predominio de una forma de concebir la disciplina que rechaza su desarrollo como una profesión de consulta. |
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2015-09-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
Formato |
application/pdf
application/xml |
|
Identificador |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1393
10.24201/es.2015v33n99.1393 |
|
Fuente |
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 33 No 99 (2015): Vol. XXXIII, núm. 99, septiembre-diciembre, 2015; 633-658
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 33 Núm. 99 (2015): Vol. XXXIII, núm. 99, septiembre-diciembre, 2015; 633-658 2448-6442 0185-4186 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1393/1392
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/1393/1554 |
|
Derechos |
Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|