The Mexican Farm Workers' Program in Canada: A Comparison with the American Experience
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
The Mexican Farm Workers' Program in Canada: A Comparison with the American Experience
El Programa de Trabajadores Agrícolas Mexicanos con Canadá : un contraste frente a la experiencia con Estados Unidos |
|
Creador |
Verduzco Igartúa, Gustavo
|
|
Asunto |
—
trabajadores agrícolas; migración; integración hemisférica; Canadá |
|
Descripción |
This article describes the main features of an international worker program which has been operating for over twenty-five years, although it been hitherto largely unknown. The article focuses on the economic changes undergone by Canada, which led to the need to supplement its seasonal labor requirements with Caribbean and Mexican temporary workers. Existing literature on labor migration has usually stigmatized "guest worker" programs, citing numerous problems in the host countries. However, data on the Canadian program has shown that it has satisfactorily supplemented certain farm work requirements without experiencing any problems that could demerit its success, despite the number of years it has been operating.
El objetivo de este artículo es presentar las características principales de un programa internacional de trabajadores que lleva ya más de 25 en operación, aunque hasta ahora ha sido poco conocido. En el artículo se analizan particularmente las características contextuales de los cambios económicos que han ocurrido en Canadá y que han tenido como consecuencia la necesidad de complementar sus necesidades laborales estacionales con trabajadores temporales del Caribe y de México. Por otra parte, en la literatura sobre las migraciones laborales ha sido más frecuente la estigmatización de los programas de trabajadores “huéspedes” al imputarles problemas diversos en los países de destino; sin embargo, la presentación de los diversos datos del programa con Canadá nos permiten ver que éste ha sido eficazmente complementario de ciertas necesidades laborales agrícolas de aquel país, sin que hasta ahora, después de tantos años, se perciban problemas que demeriten los logros del mismo. |
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
— |
|
Fecha |
1999-01-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1040
10.24201/edu.v14i1.1040 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 14, núm. 1 (1999): 40, enero-abril; 165-191
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 14, núm. 1 (1999): 40, enero-abril; 165-191 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1040/1033
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|