Legalization and Dissolution of Consensual Unions: An Example of Log-Lineal Models Used to Estimate Models of Competing Risk
Estudios Demográficos y Urbanos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
Legalization and Dissolution of Consensual Unions: An Example of Log-Lineal Models Used to Estimate Models of Competing Risk
Legalización y disolución de uniones consensuales : un ejemplo del uso de modelos log-lineales para estimar modelos de riesgos en competencia |
|
Creador |
Gómez de León Cruces, José
|
|
Asunto |
—
modelo log-lineales |
|
Descripción |
This is a mainly methodological work: a generalization of the so-called proportional risk models to cases of multiple and competing risks. As shall be seen, proportional risk models are an extension of the methodology implied in calculating mortality tables, where the risk function is made to depend on some variables (covariables), as in a regression model. Needless to say, life-table methodology has been, ever since its appearance in the seventeenth century (Halley, 1693), an essential instrument in demographic calculus and analysis. This work points out the utility of these methodological advances in the analysis of demographic data, although they were developed in biostatistics and systems engineering.
El trabajo que presentamos aquí es principalmente metodológico y consiste en hacer una generalización de los llamados modelos de riesgos proporcionales a los casos en donde intervienen múltiples riesgos y cuando éstos operan en competencia. Como veremos, los modelos de riesgos proporcionales son una extensión de la metodología implícita en el cálculo de una tabla de mortalidad, en donde la función de riesgo de la tabla se hace depender de algunas variables (covariables) a modo de modelo de regresión. Huelga decir que la metodología de la tabla de vida ha sido desde su origen en el siglo XVII (Halley, 1693) un instrumento esencial del cálculo y del análisis demográfico. El énfasis de este trabajo consiste en mostrar la utilidad de estos adelantos metodológicos, producidos más bien en el terreno de la bioestadística y de la ingeniería de sistemas, en el análisis de datos demográficos. |
|
Editor |
El Colegio de México A.C.
|
|
Colaborador |
—
— |
|
Fecha |
1998-09-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion — — |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1029
10.24201/edu.v13i3.1029 |
|
Fuente |
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 3 (1998): 39, septiembre-diciembre; 585-608
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 13, núm. 3 (1998): 39, septiembre-diciembre; 585-608 2448-6515 0186-7210 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1029/1022
|
|
Derechos |
Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|