Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Hierarchy of Center According to Flow of Persons in the Metropolitan Area of Monterrey

Estudios Demográficos y Urbanos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Hierarchy of Center According to Flow of Persons in the Metropolitan Area of Monterrey
Jerarquía de centros según flujos de personas en el área metropolitana de Monterrey
 
Creador Quintanilla Rodríguez, Ernesto
 
Asunto
Área Metropolitana de Monterrey; centralización; espacio urbano
 
Descripción The purpose of this paper is to investigate whether there currently exists one or more subcenters that deconcentrate the commercial and service activities in the metropolitan area of Monterrey (MAM). The Nystuen and Dacey technique (which uses the theory of graphs for the identification of nodal regions) is applied, utilizing information from a survey on the points of origin and destination of passengers, undertaken in 1981 in this metropolitan area.The paper explains how the analysis technique has been utilized and it describes the results of its application. The conclusion is reached that all the zones into which MAM is divided are subordinate to the main center, which demonstrates that it is a very centralized city with one subcenter that is already consolidated and two other incipient ones. The paper concludes by affirming that the MAM finds itself in the process of a transition from a monocentric to a polycentric city a process that accompanies the physical, demographic and economic growth experienced by the city.
El propósito de este trabajo es investigar si en la actualidad existen uno o más subcentros que desconcentren las actividades comerciales y de servicios en el Área Metropolitana de Monterrey (AMM). Para ello se aplica la técnica de Nystuen y Dacey (a través de la cual se recurre a la teoría de grafos para la identificación de regiones nodales). Utilizando la información proveniente de una encuesta de origen y destino de pasajeros, realizada en 1981 en esa área metropolitana.El trabajo explica cómo se ha utilizado la técnica de análisis y describe, asimismo, los resultados de su aplicación. Se llega a la conclusión de que todas las zonas en que se divide el AMM están subordinadas al centro principal, lo cual demuestra que se trata de una ciudad muy centralizada, con un subcentro ya consolidado y otros dos subcentros incipientes. Se termina afirmando que el AMM se encuentra inmersa en un proceso de transición de una ciudad monocéntrica a una policéntrica, proceso que acompaña al gran crecimiento físico, demográfico y económico experimentado por la misma.
 
Editor El Colegio de México A.C.
 
Colaborador

 
Fecha 1986-09-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion


 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/603
10.24201/edu.v1i3.603
 
Fuente Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 1, núm. 3 (1986): 3, septiembre-diciembre; 423-441
Estudios Demográficos y Urbanos; Vol. 1, núm. 3 (1986): 3, septiembre-diciembre; 423-441
2448-6515
0186-7210
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/603/596
 
Derechos Copyright (c) 2018 Estudios Demográficos y Urbanos
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0