Logo del Encabezado de la Página

Record Details

Crime against property and labor insertion in Mexico

Revista Estudios Sociológicos

Ver información de archivo
 
 
Field Value
 
Título Crime against property and labor insertion in Mexico
Delito patrimonial e inserción laboral en México
 
Creador Bergman, Marcelo
 
Descripción This paper looks into the relationship between crime against property and labor markets. Drawing on various sources, the author analyzes the hypothesis that weaknesses in labor markets spur a surge in criminality, and he specially tests the hypothesis that unemployed people are those who commit most crimes against property. Based on aggregated data about tendencies in Mexico, and more specifi cally using data from surveys of prison population, it is shown that a majority of those who commit more crimes also work regularly. An econometric estimate identifi es some of the factors explaining to what extent these criminals can be called “professional criminals”. It
Este trabajo investiga la relación entre el delito patrimonial y los mercados de trabajo. Utilizando distintas fuentes de información se analiza la hipótesis de que la debilidad de los mercados laborales incrementa el delito, y especialmente pone a prueba la hipótesis de que son los desempleados los que más delitos patrimoniales cometen. Con base en tendencias agregadas para el caso mexicano, y utilizando fundamentalmente datos de encuestas de internos en reclusión se demuestra que quienes cometen delitos en su mayoría también trabajan regularmente. Una estimación econométrica identifi ca algunos de los factores que explican el grado de “profesionalidad” de los delincuentes patrimoniales. Se concluye que no es el desempleo, sino la calidad y el tipo de empleo lo que mejor se asocia al grado de “profesionalidad” en la actividad delictiva. La gran mayoría de quienes roban lo hacen para complementar un ingreso escaso y/o probablemente para solventar un problema de adicción.
 
Editor El Colegio de México
 
Fecha 2013-01-01
 
Tipo info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
 
Formato application/pdf
 
Identificador https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/117
 
Fuente Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 31 No 91 (2013): Vol. XXXI, núm. 91, enero-abril, 2013; 27-58
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 31 Núm. 91 (2013): Vol. XXXI, núm. 91, enero-abril, 2013; 27-58
2448-6442
0185-4186
 
Idioma spa
 
Relación https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/117/117
 
Derechos Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0