La recepción del marxismo en el campo filosófico mexicano de los años treinta. Una interpretación desde la sociología de la filosofía
Revista Estudios Sociológicos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
La recepción del marxismo en el campo filosófico mexicano de los años treinta. Una interpretación desde la sociología de la filosofía
|
|
Creador |
Estrella González, Alejandro
|
|
Descripción |
El presente artículo realiza un estudio de caso de los procesos de recepción intelectual desde la óptica de la sociología de la filosofía. Partiendo de una exposición de la polémica entre Antonio Caso y Vicente Lombardo Toledano se procede a una lectura sociológica de la misma que, a través de la trayectoria y motivaciones de los autores, permita identificar un conjunto de indiciadores adecuados —grado de autonomía del campo filosófico, estructura generacional y morfología de las redes filosóficas— para reconstruir las condiciones de posibilidad de ese primer contacto entre marxismo y filosofía académica mexicana. Finalmente, propongo una explicación de por qué, dadas estas condiciones, el marxismo tuvo que esperar hasta la década de 1960 para asentarse en el espacio de atención de la filosofía académica mexicana
|
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2013-05-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/70
|
|
Fuente |
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 31 No 92 (2013): Vol. XXXI, núm. 92, mayo-agosto, 2013; 551-579
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 31 Núm. 92 (2013): Vol. XXXI, núm. 92, mayo-agosto, 2013; 551-579 2448-6442 0185-4186 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/70/70
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|