El país como ningún otro: un análisis empírico del regionalismo yucateco
Revista Estudios Sociológicos
Ver información de archivoField | Value | |
Título |
El país como ningún otro: un análisis empírico del regionalismo yucateco
|
|
Creador |
Figueroa Magaña, Jorge Enrique
|
|
Descripción |
Se presume que los habitantes del estado de Yucatán tienen una identidad local propia, construida a través de los años por diferentes factores y que ha sobrevivido al afán integrador del nacionalismo mexicano. Sin embargo, a pesar de lo mucho que se ha escrito sobre tal identidad subnacional, ni se ha probado empíricamente ni se han especificado los componentes que la forjan. Este artículo pretende llenar el espacio existente identificando cuatro componentes de la identidad yucateca (regionalismo, etnocentrismo, internacionalismo, conservadurismo) para después, por medio de encuestas, examinar de forma empírica las bases demográficas de tres de los componentes señalados anteriormente. Finalmente, se analiza si hay un cambio generacional en los niveles de la identidad yucateca entre cohortes jóvenes y viejas motivados por la globalización económica y cultural.
|
|
Editor |
El Colegio de México
|
|
Fecha |
2013-05-01
|
|
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
|
Formato |
application/pdf
|
|
Identificador |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/69
10.24201/es.2013v31n92.69 |
|
Fuente |
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol 31 No 92 (2013): Vol. XXXI, núm. 92, mayo-agosto, 2013; 511-550
Estudios Sociológicos de El Colegio de México; Vol. 31 Núm. 92 (2013): Vol. XXXI, núm. 92, mayo-agosto, 2013; 511-550 2448-6442 0185-4186 |
|
Idioma |
spa
|
|
Relación |
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/69/69
|
|
Derechos |
Derechos de autor 2018 Estudios Sociológicos de El Colegio de México
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
|